TJUE: red social no puede basar publicidad personalizada en información dada públicamente

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que las redes sociales no pueden utilizar información pública para segmentar publicidad personalizada, protegiendo así los derechos de privacidad de los usuarios

Guardar

Bruselas, 4 oct (EFE).- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) falló este viernes que una red social no puede proponer publicidad personalizada sobre la base de información comunicada públicamente, como el reconocimiento de un usuario de su orientación sexual.

La corte, con sede en Luxemburgo, abordó el caso del activista austriaco en defensa de la privacidad de los datos Maximilian Schrems, quien denunció a Facebook ante el Tribunal Supremo de lo Civil y Penal de su país porque la red social le ofrecía publicidad dirigida a personas homosexuales.

Afirmó que, pese a que Schrems comunicase su orientación sexual durante una mesa redonda abierta al público, ello no autoriza a una red social a tratar otros datos relativos a su orientación sexual obtenidos, en su caso, fuera de dicha plataforma, con el fin de agregar y de analizar esos datos para proponerle publicidad personalizada.

Según Schrems esos anuncios no se basaban directamente en su orientación sexual porque nunca escribió nada al respecto en su cuenta de Facebook, sino a un análisis de sus intereses.

La matriz de Facebook, Meta, recoge los datos personales de los usuarios de Facebook referidos a sus actividades tanto en esa red social como fuera de ella, como páginas de Internet y de aplicaciones de terceros.

El TJUE consideró que el derecho comunitario se opone a que todos los datos personales que una red social haya obtenido del interesado o de terceros, y que hayan sido recogidos tanto en dicha plataforma como fuera de esta, se agreguen, se analicen y se traten a efectos de proponer publicidad específica, sin limitación temporal y sin distinción en función de la naturaleza de esos datos.

En segundo lugar, afirmó que no se excluye que, mediante su declaración durante la mesa redonda en cuestión, Schrems haya hecho manifiestamente pública su orientación sexual, y agregó que corresponde al Tribunal Supremo de lo Civil y Penal austriaco valorarlo.

Afirmó igualmente que el hecho de que un interesado haya hecho manifiestamente público un dato sobre su orientación sexual tiene como consecuencia que este dato pueda ser objeto de tratamiento, respetando las disposiciones del Reglamento General de Protección de Datos.

No obstante, dejó claro que esta circunstancia no autoriza, por sí sola, el tratamiento de otros datos personales relativos a la orientación sexual de esta persona.

Así, el hecho de que una persona haya manifestado su orientación sexual en un foro abierto al público no autoriza a una red social a tratar otros datos relacionados obtenidos, en su caso, fuera de dicha plataforma a partir de aplicaciones y de sitios de Internet de terceros asociados, a fin de agregarlos y analizarlos para proponerle publicidad personalizada.

No es la primera vez que Schrems interpone una denuncia contra Facebook, ya que en 2013 inició un caso contra la transferencia de los datos de ciudadanos europeos que la plataforma enviaba a Estados Unidos y que en 2020 logró que el TJUE le diera la razón.

La corte con sede en Luxemburgo anuló en 2020 el marco legal que permitía la transferencia de datos personales desde la UE al otro lado del Atlántico, alegando que EE. UU. no ofrecía la misma protección que el Reglamento General de Protección de Datos del bloque comunitario.

Desde entonces, Bruselas y Washington han negociado un nuevo marco legal que desde 2023 permite la transferencia de datos, si bien la norma vuelve a estar en los tribunales. EFE

Últimas Noticias

Rutte se reunirá este lunes con primer ministro portugués para pedir más gasto en defensa

Mark Rutte se reunirá con Luís Montenegro y Marcelo Rebelo de Sousa en Lisboa para discutir el aumento del gasto en defensa y las expectativas de la OTAN respecto a las contribuciones de sus miembros

Infobae

Gobierno gazatí pide 135.000 tiendas de campaña urgentemente por la desvastación del norte

La población del norte de Gaza enfrenta una crisis humanitaria severa, con más de 100.000 desplazados y un 90 % de destrucción en viviendas, demandando asistencia internacional urgente y recursos básicos

Infobae

Meloni asegura que hará lo posible para encontrar soluciones con EEUU para los aranceles

Giorgia Meloni busca negociar con Estados Unidos la cuestión de los aranceles, subrayando la interconexión comercial y la importancia del diálogo para evitar confrontaciones perjudiciales ante las advertencias de Donald Trump

Infobae

Josh O'Connor rescata el valor de la comunidad en una película sobre incendios en Sundance

El Festival de Sundance presenta 'Rebuilding', una reflexión sobre la comunidad tras desastres naturales, protagonizada por Josh O'Connor y dirigida por Max Walker-Silverman, en medio de incendios en Los Ángeles

Infobae

Ucrania denuncia el lanzamiento de más de cien drones por parte de Rusia en una nueva oleada de ataques

Ucrania informa sobre la interceptación de 57 drones durante un ataque ruso que afectó a varias provincias, mientras las autoridades locales destacan daños en infraestructura crítica y llaman a la población a mantenerse alerta

Ucrania denuncia el lanzamiento de