Sevilla (España), 4 oct (EFE).- Más de 100.000 sombreros salen cada año de una fábrica del pueblo sevillano de Salteras (sur), y el 60 % van a judíos de Nueva York y varias ciudades de Israel, lo que convierte a la empresa española Isesa en la líder mundial a la hora de cubrir las cabezas de judíos ortodoxos.
Son, además, miembros de un mercado fiel a los productos que se sacan adelante en esta firma española, cuyo nombre completo es Fernández y Roche-Industrias Sombrereras Españolas, que desde un polígono sevillano ha sabido ganarse una clientela fiel, que, en algunos casos, renueva sus sombreros dos veces al año, de modo que la demanda no cae un ápice en ningún momento.
Abraham Mazuecos, director general de Isesa, explica a EFE algunos de los detalles de un trabajo manual, artesano e intenso en una perfecta cadena de trabajo que también termina, por ejemplo, en las cabezas de algunos británicos con sus inseparables sombreros de copa.
Detalla Mazuecos que de la fábrica salen todos los años unos 100.000 sombreros, de los cuales alrededor del 60 o 70 % van dirigidos al mercado judío ortodoxo. Entre 20.000 y 25.000 llegan a Israel, “donde se comercializan por todo el país”, en ciudades como Jerusalén o Tel Aviv.
“En Estados Unidos hay un mercado un poco más, digamos que, irregular”, dice, con una cifra que llega a más de 30.000 al año.
En la fábrica se adaptan a los gustos de los clientes, porque “ellos utilizan dos sombreros, uno durante la semana y otro durante el shabat o shabbat", su día sagrado, con modelos distintos “en función del grupo en el que estén”. La única condición de base es que sean sombreros de negro riguroso.
Otro asunto son “los picos de demanda, que van en función de todas sus festividades”, de modo que, en estos días, “están celebrando su Año Nuevo, el Rosh Hashaná, y después está su Pascua judía, que puede ser su época más fuerte”, que coincide más o menos con la Semana Santa católica.
Otro punto álgido es cuando llega el Hanukkah, que se celebra a la altura de las Navidades cristianas, “y distintas festividades en los que se notan picos de venta”, con cifras globales de facturación en torno a los ocho millones de euros (más de 8,82 millones de dólares) anuales, y con la base de llegar a los clientes de Nueva York y las ciudades de Israel donde están en torno al 90 % de los judíos de todo el mundo.
Los sombreros para los judíos ortodoxos tienen unas medidas muy estrictas, y se van haciendo en una cadena perfecta y artesana que va de mano en mano de la plantilla de la fábrica en una perfecta coreografía.
Fernández y Roche-Industrias Sombrereras Españolas (Isesa) comenzó a funcionar en 1885, y algunos de sus productos siguen un complejo proceso de más de 200 minuciosas operaciones.
Entre ellos están los sombreros usados por los judíos, que son de dos tipos: flexibles o "bent down", o duros o "bent up". Algunos de sus clientes estrenan sombreros todos los años o dos veces al año, y donan los modelos antiguos a personas con menos recursos económicos.
De ese modo, sigue teniendo vida el sombrero fabricado a miles de kilómetros de su casa en un polígono de un pueblo sevillano de poco más de 5.500 habitantes. EFE
(Foto) (Vídeo)
Últimas Noticias
Directora HRW teme que un Trump unilaterista supondrá "una bendición" para Rusia y China
Tirana Hassan advierte sobre el riesgo de que un enfoque unilateral de Estados Unidos potencie a Rusia y China, debilitando la lucha por los derechos humanos a nivel global y afectando a los migrantes.
Mortalidad de cáncer en EEUU mantiene tendencia a la baja, pero sube incidencia en mujeres
Aumento preocupante de la incidencia de cáncer en mujeres jóvenes y adultas, mientras la mortalidad general por cáncer en EE.UU. disminuye significativamente desde 1991 según la American Cancer Society
Última hora sobre el estado de la hija de Anabel Pantoja una semana después de su hospitalización
Estado de salud de Alma, hija de Anabel Pantoja, se mantiene "estable" en la Unidad de Medicina Intensiva, tras una semana crítica de hospitalización en Gran Canaria, rodeada de su familia y amigos
