Madrid, 3 oct (EFE).- El segundo avión militar enviado a Líbano para evacuar a españoles y sus familias ya ha llegado a España con 40 personas a bordo, horas después de que el primero trajera a otros 204 ciudadanos en el operativo desplegado por España ante la escalada del conflicto armado en la región.
Con este vuelo, fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores han dado por concluida "con éxito" esta operación de evacuación.
Por su parte, fuentes de Defensa han informado a EFE de que el A400M del Ejército del Aire y del Espacio, que despegó este jueves desde Zaragoza, ya ha llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Este segundo avión militar partió al Líbano después de que el primero, un A330, despegase desde Yibuti, ambos con destino a Beirut, la capital libanesa.
El primero ha llegado a la base aérea de Torrejón de Ardoz, en Madrid, sobre las 17:00 horas de este jueves; y el segundo lo ha hecho en torno a las 19:45 horas, informan a EFE las fuentes consultadas.
Las dos aeronaves forman parte del plan de evacuación puesto en marcha por los ministerios de Defensa y de Asuntos Exteriores para sacar de Líbano a los ciudadanos españoles, que han manifestado su deseo de venir a España tras la escalada del conflicto armado entre Israel y el grupo chií Hizbulá.
Con este segundo vuelo, el Gobierno español ha evacuado ya a más de 240 ciudadanos, de los que unos 190 son españoles (del aproximadamente un millar que reside en aquel país), alrededor de 40 son libaneses y el resto son nacionales de Argentina, Estados Unidos, Italia, Francia, Reino Unido y Venezuela, según fuentes de Exteriores consultadas por EFE.
La ministra española de Defensa, Margarita Robles, no ha descartado enviar un tercer avión si fuera necesario. EFE
Últimas Noticias
Acusado de espionaje un exguardia de seguridad de la Embajada de EEUU en Noruega

EEUU aprueba venta de armas a Ucrania por valor de más de 270 millones de euros

La UE constata que menos de 100 camiones humanitarios entran al día en Gaza desde acuerdo con Israel

El uso de la ivermectina reduce en un 26% las nuevas infecciones de malaria entre niños, según un estudio

Rusia y Ucrania acuerdan en Estambul un nuevo intercambio con 1.200 prisioneros de cada lado, según Moscú
