Quito, 3 oct (EFE).- La profesora colombiana Tadiana Escorcia ganó este jueves el premio de la decimoprimera edición del Concurso Iberoamericano de Excelencia Educativa, que entrega la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (Fidal), de la expresidenta ecuatoriana Rosalía Arteaga.
Escorcia recibió el premio iberoamericano en una ceremonia celebrada en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), ubicada en la costera ciudad ecuatoriana de Manta.
La profesora colombiana, que ya había participado en anteriores ediciones del concurso iberoamericano, fue la ganadora en esta ocasión con el proyecto 'SAVIA: el buen vivir en el JAS', implementado en la institución educativa distrital Rodrigo Lara Bonilla, de Bogotá.
Además de recibir el Nöus, la estatuilla que simboliza este premio, Escorcia también se hizo acreedora de 5.000 dólares entregados por la española Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).
Como finalistas del premio iberoamericano a la excelencia educativa quedaron la salvadoreña Esther Hernández en segundo lugar y el colombiano Alexander Rubio, en tercera posición.
Tanto la ganadora como los finalistas viajaron a Manta y asistieron al simposio EduComunidad, que tuvo un conjunto de conferencias sobre temas como educación superior, inteligencia artificial e inteligencia emocional, seguridad y ciencia.
En la misma ceremonia se entregó el premio de la decimosexta edición del Concurso Nacional de Excelencia Educativa de Ecuador, que recayó en la profesora Jenny Cortéz, con un proyecto denominado 'Lo esencial es invisible a los ojos', que implementa en una escuela de la andina provincia de Pichincha, cuya capital es Quito.
La ganadora nacional se llevó, junto a la estatuilla, una dotación de 10.000 dólares entregados por la UNIR, Diners y Unicef y una beca de la Red Ecuatoriana de Pedagogía para un doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
También disfrutará, entre otros premios, de un viaje a un país latinoamericano junto a otros finalistas organizado por Fidal y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). EFE
Últimas Noticias
AT&T gana 12.300 millones de dólares en 2024, un 21 % menos interanual
AT&T reporta ingresos anuales de 122.300 millones de dólares, mientras el cuarto trimestre muestra un aumento del 69 % en ganancias interanuales, impulsado por un crecimiento en conexiones de pospago
Irán confirma la compra a Rusia de aviones de combate Su-35
Irán adquiere aviones Sukhoi-35 de Rusia en medio del fortalecimiento de la cooperación militar, tras un acuerdo estratégico que establece líneas de colaboración durante los próximos 20 años

La hija de Gisèle Pelicot: "No puedo decir que el apoyo a las víctimas haya mejorado"
Caroline Darian comparte su experiencia sobre el impacto de la violencia sexual y critica la falta de apoyo a las víctimas, destacando la importancia de la atención y formación en sumisión química

Israel mata a dos milicianos en ataque contra su coche en Tulkarem, norte de Cisjordania
Bombardeo israelí en Tulkarem deja dos milicianos de Hamás muertos y tres heridos; el Ministerio de Sanidad palestino reporta un aumento en la violencia en Cisjordania ocupada
Localizan tres bellotas con hachís en el cuerpo de un preso de La Moraleja tras una visita de unos familiares
Un interno colombiano de 22 años en la prisión de La Moraleja fue encontrado con tres bellotas de hachís en su recto tras una visita familiar, informando la Guardia Civil
