Redacción Deportes, 4 oct (EFE).- Los Padres de San Diego y su artillería latina, encabezada por los dominicanos Manny Machado y Fernando Tatis Jr. y por el venezolano Luis Urráez, retará desde este sábado a la constelación de estrellas de los Dodgers de Los Ángeles, que lideran el japonés Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, en la Serie Divisional de la Liga Nacional del béisbol de las Grandes Ligas.
Desde antes del inicio de la campaña, los Dodgers han sido señalados como los favoritos para conquistarlo todo en la MLB.
Ante esta premisa, los Padres, quienes alrededor de Machado, Tatis Jr. y Arráez, han colocado a los curazoleños Xander Bogaerts y Jurickson Profar, al colombiano Donovan Solano y al novato Jackson Merrill, se han encargado de desafiarlos.
La campaña histórica de Ohtani, en su primer año de contrato por 10 temporadas y 700 millones de dólares, dejó un buen precedente para los Dodgers de lo que el japonés podría hacer en los que serán sus primeros 'playoffs' en las Grandes Ligas.
El dirigente Dave Roberts se apoyará en el daño que suelen hacer sus bateadores, quienes lideraron la Liga Nacional en jonrones (233), para equiparar las debilidades de su cuerpo de lanzadores, mermado por las lesiones y las dudas en el rendimiento de varios de sus integrantes.
Con todo el potencial ofensivo que poseen los Dodgers, los Padres lideraron las Grandes Ligas en promedio de bateo colectivo (.263) y han sido el equipo más ganador en la segunda mitad de la temporada, sumando 45 triunfos, incluidos los dos de la serie de comodín ante los Bravos, en 65 encuentros.
La diferencia estará en cómo responda el picheo de cada equipo y, aunque la situación de salud de Joe Musgrove no ha sido aclarada, el de los Padres, con Dylan Cease, Michael King, Yu Darvish y el venezolano Robert Suárez encabezando el relevo, luce con mayor solidez para esta serie que será al mejor de cinco juegos.
Los Filis de Filadelfia con su ofensiva, con hombres como Bryce Harper, Trea Turner o el cubano Nick Castellanos, es la tercera más productiva en la Liga Nacional, al sumar 784 carreras anotadas durante la campaña.
Esa respuesta al bate la unieron al porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.85 su cuerpo de lanzadores, liderado por Zack Wheeler, Aaron Nola y el dominicano Cristopher Sánchez, que fortalecieron con la adquisición del cerrador dominicano Carlos Estévez.
Esta combinación de ataque y prevención de carreras los llevó a obtener el mejor registro en la temporada (95-67) entre todos los equipos de la MLB.
Los Mets saben que tienen un duro reto ante los Filis, a quienes dieron batalla en la etapa previa, y continuarán apelando al bateo que les han proporcionado el puertorriqueño Francisco Lindor, Pete Alonso, el cubano José Iglesias y el dominicano Starling Marte, así como al potencial de sus maderos que los llevó a registrar 207 jonrones en la serie regular.
La experiencia del colombiano José Quintana y del dominicano Luis Severino, junto al boricua Edwin Díaz, serán las piezas claves en el picheo del equipo del dirigente venezolano Carlos Mendoza. EFE
Últimas Noticias
La reina emérita Sofía asiste a la gala de aniversario de la Ópera de París
La gala conmemora el 150 aniversario del Palacio Garnier y cuenta con la participación de destacados artistas como Juan Diego Flórez y Lisette Oropesa bajo la dirección de Thomas Hengelbrock
Un tribunal de Túnez rebaja la condena de la abogada Sonia Dahmani a un año y seis meses de prisión
La reducción de la condena de Sonia Dahmani subraya la creciente preocupación por la libertad de expresión en Túnez y las críticas al régimen de Kais Saied por su autoritarismo

La nueva versión del Tesla Model Y llegará a EE.UU. en marzo y costará 59.900 dólares
Tesla anuncia el lanzamiento del Model Y Long Range AWD 2025 con mejoras aerodinámicas y de batería, disponible en EE.UU. en marzo a un precio inicial de 59.900 dólares
Lukashenko afirma que Bielorrusia preservará "la dictadura del orden y el respeto por el pueblo"
Lukashenko asegura que el Gobierno bielorruso trabajará por la paz y estabilidad tras las elecciones, advirtiendo que no se repetirán las manifestaciones de 2020 contra su régimen

El regulador de EE.UU. revoca medida que penalizaba a la banca por custodiar criptomonedas
La SEC elimina restricciones a la custodia de criptomonedas, facilitando a la banca la oferta de servicios digitales y marcando un cambio en la política regulatoria del sector financiero estadounidense
