Nueva Delhi, 4 oct (EFE).- La India se mostró satisfecha con el traspaso de la soberanía del archipiélago de Chagos a Mauricio tras un acuerdo entre la nación del Índico con el Reino Unido, y consideró que este hecho "completa la descolonización de Mauricio", donde casi la mitad de la población es hindú.
"La resolución de la prolongada disputa sobre Chagos tras dos años de negociaciones, en cumplimiento del derecho internacional, es un avance positivo", consideró el ministerio de Asuntos Exteriores indio en un comunicado publicado anoche.
El país asiático, que junto a EEUU formó parte de las negociaciones entre el Reino Unido y Mauricio por la soberanía de Chagos, consideró que el acuerdo de traspaso suscrito el jueves está "en consonancia con su postura de principios sobre la descolonización y el apoyo a la soberanía y la integridad territorial de las naciones".
El Gobierno liderado por el nacionalista hindú Narendra Modi se mostró "comprometido a trabajar con Mauricio y otros socios con ideas afines para fortalecer la seguridad marítima y contribuir a una mayor paz y prosperidad en la región del océano Índico", donde la India cumple un rol de liderazgo regional y que forma parte de sus intereses geopolíticos.
El archipiélago de Chagos se encuentra en la zona central del Índico, 500 kilómetros al sur de Maldivas y 1.600 kilómetros al suroeste de la India.
El primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, y su homólogo mauriciano, Pravind Kumar Jugnauth, indicaron en un comunicado que el acuerdo cerrado el jueves se completará "lo antes posible".
En virtud del pacto, el Reino Unido aceptará que Mauricio, en la costa suroriental africana, sea soberano sobre el archipiélago de Chagos, incluida la isla de Diego García, donde hay una base militar británica y estadounidense que se estableció tras la disputada expulsión de los habitantes del territorio insular.
No obstante, durante un período inicial de 99 años, Londres podrá ejercer los derechos soberanos sobre Diego García que desempeña, según el Ejecutivo británico "un papel vital en la seguridad regional y mundial". EFE
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
