Madrid, 4 oct (EFE).- El precio del petróleo Brent, de referencia en Europa, mantiene este viernes una senda ascendente debido a la creciente tensión bélica en Oriente Medio, y va camino de anotarse la mayor subida semanal de dos años, superior al 9 %.
El Brent subía un 1,7 % a las 13.00 horas (11.00 GMT) y rozaba los 79 dólares por barril, el precio más alto desde finales de agosto, según datos de Bloomberg.
El crudo de referencia en Europa encadena cuatro sesiones al alza, desde que EE.UU. anunciara el martes un inminente ataque de Irán contra Israel.
En el conjunto de la semana, el Brent sube en torno al 9,5 %, el mayor incremento semanal desde principios de octubre de 2022, cuando la OPEP y sus aliados acometieron un drástico recorte de la producción.
El West Texas Intermediate (WTI), de referencia en EE.UU., avanzaba un 1,5 % antes de la apertura formal del mercado y se acercaba a los 75 dólares.
El precio del Brent moderó la subida el miércoles tras la decisión de la OPEP+ de mantener el plan de empezar a aumentar la producción a partir de diciembre.
La organización, que agrupa a los miembros de la OPEP y a otros grandes productores como Rusia, precisó que volverá a reunirse para revisar sus planteamientos si lo considera necesario.
Los precios volvieron a repuntar este jueves debido a la posibilidad de que Israel ataque instalaciones petroleras iraníes.
El detonante fue un comentario del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien dijo que la posibilidad de que Israel atacase instalaciones petroleras de Irán estaba sobre la mesa.
Ignacio Cantos, director de Inversiones de ATL Capital, atribuye el despegue del petróleo a la situación de Oriente Medio, en especial a la entrada en escena de Irán, pero precisa que, de momento, la subida se limita a compensar las caídas de septiembre.
"Vemos una vuelta (de los precios del crudo) a la zona media de los últimos años", explica.
Los analistas coinciden en que los factores que determinarán los precios del crudo son la situación de Oriente Medi, la evolución de la demanda, ahora estancada, y la decisión que la OPEP+ tome sobre los niveles de producción. EFE
Últimas Noticias
El Ibex arranca la semana subiendo un 0,23%, con el impulso de la banca y la mirada puesta en Trump
Los mercados financieros siguen atentos al discurso de investidura de Trump, mientras el relevo en Telefónica impacta en el Ibex 35, que ve alzas en bancos y caídas en telecomunicaciones

Trump dice que fue Dios quien lo salvó de un intento de asesinato en la campaña electoral
Trump recuerda el ataque que sufrió en su campaña electoral y afirma que su vida fue salvada por Dios para liderar un movimiento que busca hacer grande a Estados Unidos nuevamente
Trump declarará a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
El presidente Donald Trump anuncia su intención de declarar una "emergencia nacional" en la frontera sur de Estados Unidos y designar a los cárteles mexicanos como "organizaciones terroristas
Previa del Benfica - FC Barcelona
El Barça busca asegurar su clasificación a octavos de final en el Estádio da Luz ante un Benfica que necesita la victoria para no complicar su paso en la 'Champions'
