São Paulo, 4 oct (EFE).- Los ministros de Energía de los países del G20 se comprometieron este viernes a "acelerar" la transición energética y a triplicar la capacidad instalada de fuentes renovables de aquí a 2030.
La declaración, publicada tras la reunión ministerial celebrada en la ciudad brasileña de Foz do Iguaçú, reconoció la "necesidad urgente" de impulsar las renovables para alcanzar un resultado neto de cero emisiones contaminantes hacia mediados de siglo.
Por otra parte, los ministros llamaron al desarrollo de una "variedad" de combustibles "sustentables" y de tecnologías innovadoras que sirvan para la retirada de carbono y la reducción de emisiones, como las baterías.
La declaración, que en ningún momento menciona los combustibles fósiles, también destacó la importancia de asegurar un flujo "continuo" de energía de varias fuentes, suministradores y rutas para reforzar la seguridad energética y la estabilidad de los mercados.
En ese sentido, los ministros apuntaron a la desigualdad entre las naciones y a la necesidad de aumentar y facilitar la financiación para países en vías de desarrollo.
El ministro brasileño de Energía, Alexandre Silveira, dijo en una rueda de prensa que se trataba de un documento "esencial" para el planeta y destacó los planes para crear una coalición para la planificación energética en el Sur Global.
"Que la transición sea justa e inclusiva es el gran desafío", afirmó Silveira, quien ejerció de anfitrión del encuentro porque Brasil ocupa la Presidencia rotatoria del G20.
La reunión ministerial forma parte de los preparativos para la cumbre de jefes de Estado que se celebrará en Río de Janeiro los días 18 y 19 de noviembre, momento en que Brasil pasará el testigo a Sudáfrica en la Presidencia del grupo.EFE
(foto)
Últimas Noticias
La Fiscalía polaca pide a la Cámara Baja que retire la inmunidad al ex primer ministro Mateusz Morawiecki
La Fiscalía exige al Sejm que permita procesar penalmente a Mateusz Morawiecki por abuso de poder durante las elecciones presidenciales de 2020 en Polonia, tras el uso controvertido del voto por correo

El Reino Unido concede la primera licencia para lanzar un cohete desde Escocia
Rocket Factory Augsburg realizará el primer lanzamiento de un cohete desde el puerto espacial SaxaVord en Escocia, marcando un hito histórico en la industria aeroespacial europea
Isidre Esteve: "Salíamos casi los últimos y hemos remontado hasta el 23º puesto"
Isidre Esteve y su equipo del Repsol Toyota Rally Team avanzan hasta el 23º puesto tras una destacada actuación en la penúltima etapa del Dakar, mostrando gran capacidad de recuperación

El Ministerio de Defensa israelí se prepara para recibir a los rehenes
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás incluye la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, con la implementación programada para este fin de semana
Cuba libera al destacado opositor José Daniel Ferrer
José Daniel Ferrer es liberado tras la promesa de las autoridades cubanas de excarcelar a más de 530 presos políticos, en medio de una colaboración con el Vaticano y cambios en la política estadounidense
