Quito, 3 oct (EFE).- Ecuador prevé financiar un proyecto geotérmico, que utiliza el calor interno de la tierra para producir energía, situado en la zona de Chachimbiro, en la provincia andina de Imbabura, con un crédito japonés por 43 millones de dólares, informó este miércoles la Cancillería en Quito.
Explicó que la ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, y el embajador de Japón en Quito, Keiichiro Morishita, suscribieron e intercambiaron las "notas reversales" que formalizan la contratación de un préstamo por unos 43 millones de dólares dirigidos al Proyecto Geotérmico Chachimbiro.
Este "será el primero de varios proyectos energéticos de este tipo en Ecuador", aseguró la canciller ecuatoriana durante una ceremonia en la que se oficializó la contratación del préstamo nipón.
En dicha ceremonia, el ministro de Energía, Antonio Goncalves, explicó que el proyecto se asienta en la parroquia de Urcuquí, donde afloran varios balnearios de aguas termales en la zona de Chachimbiro, convertidos en atractivos turísticos.
Este proyecto, dijo Concalves, "se ha concebido con el propósito de aprovechar los recursos naturales renovables en donde prime la autonomía eléctrica a través de diversas fuentes y no sólo la hidráulica".
El embajador de Japón dijo esperar que el proyecto contribuya a la formación de las energías renovables, el desarrollo económico sostenible en Ecuador y a la mitigación del cambio climático.
Según el Plan Maestro de Electricidad de Ecuador, el proyecto geotérmico Chachimbiro tiene un potencial de generación de energía estimado en 178 megavatios.
La energía geotérmica se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se manifiesta de forma natural mediante fuentes termales, géiser o volcanes.
Otros proyectos de generación geotérmica en estudio en Ecuador son el binacional Tufiño-Chiles-Cerro Negro, en la frontera andina con Colombia de 330 megavatios eléctricos (MWe), el de Chalupas (293 MWe), el Chacana-Cachiyacu (83 MWe) y Jamanco (26 MWe). EFE
Últimas Noticias
El agresor del escritor británico Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel
Hadi Matar, condenado por el ataque a Salman Rushdie, recibió una sentencia de 25 años en Nueva York tras dejar al escritor con lesiones severas, entre ellas la ceguera en un ojo

Gobierno de Argentina elimina programas contra la violencia de género por "ideológicos"
El Gobierno de Argentina cierra 13 programas dirigidos a prevenir la violencia de género, argumentando motivos ideológicos, generando preocupación en organizaciones sociales y feministas por el impacto en poblaciones vulnerables
El euro, por debajo de 1,12 dólares tras la caída de la confianza del consumidor en EE.UU.
La caída de la confianza del consumidor en Estados Unidos, vinculada a la política de aranceles de Donald Trump, afecta la cotización del euro, que se sitúa por debajo de 1,12 dólares
Manuel Carrasco sorprende con un concierto improvisado en El Salvador antes de comenzar su gira en Sevilla
Manuel Carrasco improvisa un emotivo concierto en la Plaza del Salvador, previo a su gira 'Salvaje' en Sevilla, donde presenta canciones de su nuevo álbum 'Pueblo Salvaje II'
