Ciudad de México, 4 oct (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) avanzó este viernes un 1,81 % y su indicador se ubicó en las 52.609,87 unidades para romper una racha de cuatro sesiones a la baja, pero esa ganancia no fue suficiente y cerró la semana con un pérdida del 0,36 %.
Además, con ese retroceso, el mercado mexicano rompió tres semanas de avances.
"El mercado de capitales cerró la semana con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una pérdida de 0,36 %, cortando una racha de tres semanas de ganancias en las que había acumulado un avance del 3,32 %".
La experta recordó que esta fue la primera semana de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum quien asumió el poder el 1 de octubre.
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este viernes "el IPC registró un ascenso del 1,83 % en la jornada".
Con este movimiento el índice cerró la semana con un retroceso del 0,36 %, mientras que la pérdida acumulada en lo que va del 2024 se ubicó en el -8,3 %.
En la jornada, el peso se apreció un 0,56 % frente al dólar, al cotizar en 19,25 unidades por billete verde, tras los 19,36 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.609,87 unidades, con una ganancia de 935,33 puntos y una variación positiva del 1,81 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 243,5 millones de títulos por un importe de 13.548 millones de pesos (unos 703,8 millones de dólares).
De las 504 firmas que cotizaron en la jornada, 248 terminaron con sus precios al alza, 229 tuvieron pérdidas y 27 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el 7,14 %; la cadena de supermercados Grupo Gigante (GIGANTE), con el 7,02 %, y la firma de materiales para la construcción Orbia Advance Corporation (ORBIA), con el 5,31 %.
En contraste, los de mayor variación a la baja fueron del Grupo Hotelero Santa Fe (HOTEL), con el -2,22 %; de la comercializadora y distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el -2,17 %, y de la exploradora de petróleo y gas Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -1,91 %. EFE
Últimas Noticias
Revelan la estructura de 74 cinturones de cometas que están fuera del sistema solar
Investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias y la Universidad de La Laguna descubre la composición y distribución de material en cinturones de exocometas alrededor de 74 estrellas cercanas
Detienen a un hombre en Palma por intentar agredir a la policía y acosar a clientas de un hotel y una agente
Un hombre fue arrestado tras intentar agredir a un agente y acosar a mujeres en un hotel de Pere Garau, Palma, tras múltiples quejas por su comportamiento inapropiado

El Besiktas negocia el fichaje de Solskjaer, extécnico del Manchester
El Besiktas avanza en negociaciones con Ole Gunnar Solskjaer, exentrenador del Manchester United, para que asuma el cargo de director técnico tras una serie de cambios en su banquillo
AI llama a liberar inmediatamente a los abogados de Navalni, condenados hoy a prisión
Amnistía Internacional exige la liberación de Vadím Kóbzev, Alexéi Lipster e Ígor Sergunin, condenados por "extremismo" tras defender a Alexéi Navalni y su movimiento opositor
Protección Civil de Gaza denuncia más de cien muertos en ataques desde anuncio del acuerdo de alto el fuego
Más de 100 palestinos muertos tras bombardeos israelíes, incluidos 27 niños, durante la espera del acuerdo de alto el fuego tras los ataques del 7 de octubre de 2023
