Praga, 3 oct (EFE).- Ucrania ha recibido más de un tercio de los 500.000 proyectiles de gran calibre que acordó enviar la República Checa este año, en el marco de una iniciativa para adquirir munición de terceros países, dijo este jueves el embajador ucraniano en Praga, Vasyl Zvarych, al portal 'iDnes'.
La iniciativa, lanzada en febrero, consiste en comprar de países no miembros de la Unión Europea (UE) excedentes de munición de calibre 155 y 152 milímetros para suministrarlos al ejército ucraniano.
"Esto tiene un efecto positivo en el fortalecimiento de nuestras capacidades de defensa", aseguró Zvarych al digital checo.
El diplomático ucraniano señaló que está negociando con el Ministerio de Defensa checo la posibilidad de ampliar esta iniciativa de armamento, en concreto, que las entregas continúen también en 2025 y que se apoye la inversión en el sector de defensa ucraniano.
"Ucrania ha aumentado sus capacidades, pero necesitamos algunos recursos financieros para desarrollarlas más y tener la capacidad de producir municiones de menor calibre", precisó.
El 155 mm es un calibre de proyectil de artillería estándar de la OTAN que se utiliza en muchos cañones de campaña y obuses, mientras que el de 152 es el que utilizaban los países del antiguo bloque soviético.
De momento, han sido 15 los países que han contribuido económicamente a esta iniciativa, que está siendo coordinada por checos, daneses y holandeses, sin revelarse al público mayores detalles, como cuáles son los países que acceden a vender sus excedentes armamentísticos con destino a Ucrania.
El grupo checo CSG, principal empresa de armamentos del país y que colabora en esta iniciativa, aseguró en un comunicado a finales de agosto que no es fácil conseguir este tipo de munición de infantería para Ucrania.
“La única solución real a la decepcionante situación en el suministro de municiones de gran calibre no sólo para Ucrania, sino también para los Estados miembros de la OTAN, es aumentar las capacidades de producción europeas”, dijo entonces CSG.
“Esto traerá la tan necesaria estabilidad de precios a este producto estratégico”, añadió. EFE
Últimas Noticias
La UE espera que liberación de 3 rehenes abra "nuevo capitulo" entre Israel y palestinos
La UE manifiesta su apoyo al alto el fuego entre Israel y Hamás, que permite la liberación de rehenes israelíes y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
Cuba pide un "compromiso serio" con el alto el fuego en Gaza
Cuba aboga por el alto el fuego en Gaza y una solución justa que contemple un Estado palestino, mientras se confirma el intercambio de rehenes entre Israel y Hamás
Rescatan en Venezuela un ejemplar de 'caimán de la costa', especie en peligro de extinción
Venezuela realiza operativo exitoso para rescatar un caimán de la costa en La Guaira, especie amenazada por la pérdida de hábitat y la caza furtiva, con el apoyo de la comunidad
Peñarroya: "Estoy contento por Willy, aunque no es fácil estar en su situación"
Joan Peñarroya destaca el buen rendimiento de Willy Hernangómez en su regreso, mientras el equipo del Barcelona se enfoca en su mejora y en el desafío de la Copa del Rey
Ángel Escribano, elegido nuevo presidente de Indra
Indra designa a Ángel Escribano nuevo presidente en reemplazo de Marc Murtra, quien asume la presidencia de Telefónica tras su dimisión en la compañía tecnológica nacional
