Dar es Salam, 3 oct (EFE).- Las autoridades de Tanzania han suspendido durante treinta días la versión digital de tres periódicos después de que publicaran un vídeo aparentemente crítico con la presidenta del país, Samia Suluhu Hassan, informó este jueves uno de los diarios.
"Lamentamos informar a nuestras estimadas audiencias de que cesaremos la publicación en todas nuestras plataformas 'online' con efecto inmediato debido a la suspensión de todas nuestras licencias de medios 'online' durante treinta días por parte de la Autoridad Reguladora de las Comunicaciones de Tanzania (TCRA)", afirmó el director gerente del diario The Citizen, Mpoki Thompson.
La TCR tomó la medida contra los tres rotativos (The Citizen, Mwananchi and Mwanaspoti), que pertenecen al grupo mediático Mwananchi Communications Limited (MCL), por la "publicación de contenido prohibido que viola" las normas reguladoras del sector, según Thompson.
MCL "sigue comprometido con la prestación de un periodismo excepcional que empodere a la nación", subrayó el director gerente, al agregar que la ediciones impresas de los tres diarios continuarán llegando a su lectores.
En un comunicado emitido este miércoles, la TCRA alegó que el pasado día 1 de octubre MCL publicó un contenido audiovisual que "está prohibido" y que "constituye una violación de la ley".
"Además, el contenido publicado amenaza y probablemente afecte y dañe la unidad nacional y la paz social de la República Unida", aseveró el organismo regulador.
En los vídeos publicadas por The Citizen, uno de los periódicos en inglés más influyentes de este país de África del Este, aparecía la presidenta y se hacía referencia a recientes secuestros y asesinatos de disidentes.
Especial conmoción causó el fallecimiento de Ali Mohamed Kibao, un dirigente de la principal fuerza de la oposición, el Partido de la Democracia y el Progreso (Chadema, en suajili), hallado muerto el 7 de septiembre pasado en Dar es Salam, capital económica de Tanzania, tras haber sido secuestrado un día antes.
La presidenta Hassan accedió al cargo en 2021 después de la repentina muerte de su antecesor, John Magufuli (2015-2021), que había aplicado medidas restrictivas contra la libertad de expresión.
Entre otras acciones, Hassan ha levantado la prohibición de celebrar mítines políticos, duramente reprimidos con gases lacrimógenos e incluso munición real durante la época de Magufuli.
También ha impulsado un acercamiento del Gobierno a los partidos de la oposición y se ha reunido varias veces con los líderes de Chadema, que celebró el pasado enero su primera manifestación desde 2016, cuando se prohibieron las reuniones políticas.
Sin embargo, grupos pro derechos humanos y opositores han expresado su temor a que las acciones recientes contra la oposición supongan un regreso a las políticas represivas de Magufuli. EFE
Últimas Noticias
Zelenski asegura que trabaja en los detalles para el intercambio de prisioneros con Rusia
Zelenski destaca la disposición de Ucrania para un alto el fuego incondicional y conversaciones directas con Rusia, mientras avanza en el intercambio de 2.000 prisioneros de guerra

El Valencia exige "una rectificación inmediata" a la productora del documental de Vinícius por "falsedades"
El Valencia CF solicita a la productora del documental 'Baila, Vini' una "rectificación inmediata" por las "falsedades" presentadas sobre la afición en relación a los cánticos durante el partido en Mestalla

Los socialistas españoles denuncian una pancarta con una gran foto de Sánchez y la palabra 'corrupto'
El PSOE denuncia la colocación de una pancarta contra Pedro Sánchez en Madrid por parte de Hazte Oír, alegando injurias y calumnias relacionadas con varios casos judiciales y familiares

La ONU confirma "discusiones" con Israel sobre la reactivación de la entrega de ayuda humanitaria a Gaza
La entrada de ayuda humanitaria a Gaza vuelve a la agenda tras el anuncio de Israel de poner fin al bloqueo, mientras la ONU y la OMS alertan sobre la crisis humanitaria actual

Activistas climáticos de Polonia irrumpen en la sede de campaña del candidato presidencial Rafal Trzaskowski
Un grupo de activistas de Ostatnie Pokolenie exige a Rafael Trzaskowski, candidato presidencial, que priorice el clima y detenga el aumento de emisiones tras irrumpir en su sede de campaña
