Valencia (España), 3 oct (EFE).- Una serie de caricaturas de Adolf Hitler que realizó durante la Segunda Mundial el español Mario Armengol, por encargo del Gobierno británico de Winston Churchill, se expone por primera vez en una muestra en Valencia (España).
El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad presentó este jueves la exposición, programada hasta el 16 de febrero de 2025 y titulada 'Tinta contra Hitler', en la que se recupera, con 150 obras, una de las mayores muestras de dibujos originales de la Segunda Guerra Mundial jamás realizadas, obra de Armengol bajo encargo británico y contra el régimen nazi.
Según la Diputación Provincial de Valencia, de la que depende el museo, esta muestra "de alcance internacional" se basa en caricaturas originales inéditas, que encargadas por el Gobierno de Churchill fueron dibujadas entre 1941 y 1945 por Armengol (San Juan de las Abadesas, España, 1909 - Nottingham, Reino Unido, 1995).
El diputado provincial de Cultura, Paco Teruel, destacó el trabajo de los comisarios, el periodista de guerra español Plàcid Garcia-Planas y el historiador y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) Arnau Gonzàlez i Vilalta, y la implicación de la familia del artista.
"Esta exposición marcará una época" porque es la primera vez que se expone una parte tan importante de la obra original de Mario Armengol, "el único ciudadano español que trabajó masivamente en la propaganda de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial", según Teruel.
El director del museo, Rafael Company, definió a Armengol como un soldado que “armado primero de fusil y después de tinta" puso todo su talento e ingenio "en el lado correcto de la Segunda Guerra Mundial" y dejó para la posteridad "muchos retratos de Adolf Hitler, de aquel dirigente repleto de odio que sedujo a la propia sociedad hasta la degradación colectiva".
En el mismo sentido, dos portavoces familiares, Gil Armengol i Gasull y Lindah Kiddey, leyeron sendas declaraciones sobre la figura del dibujante.
La exposición se organiza temáticamente con propósito pedagógico y se enriquece con una pequeña muestra de monedas que llevaban en el bolsillo soldados que sufrieron aquella guerra: una aportación que se adentra en la difusión masiva de símbolos que las caricaturas exhibidas querían destruir o defender.
"Definida la trascendencia del redescubrimiento de la obra de Mario Armengol", el museo "trabaja con la clara intención de conseguir la itinerancia de esta colección de dibujos, tan importante, por diversas ciudades de España y Europa", señaló la Diputación. EFE
Últimas Noticias
Trump descongela el envío de un cargamento de bombas a Israel, según Axios
La Casa Blanca levanta la suspensión del envío de 1.800 bombas MK-84 a Israel, tras la decisión de Biden, en medio de tensiones por los ataques en Gaza y el apoyo a Netanyahu
Carlo Ancelotti: "Mbappé es un plus, tiene mucha calidad"
Ancelotti destaca el impacto de Mbappé en el Real Madrid tras su triplete ante el Real Valladolid y subraya la importancia de mantener la concentración en la Liga

El polémico excongresista republicano George Santos es condenado a siete años de prisión

Macron pide a Tshisekedi y Kagame diálogo y respeto a la integridad territorial de RDC
Macron urge a Tshisekedi y Kagame a restablecer un diálogo urgente y a garantizar el respeto a la integridad territorial de la República Democrática del Congo en medio del conflicto en Kivu del Norte
(Crónica) El Racing recuerda el sabor del liderato y el Levante sigue candidato
El Racing de Santander retoma el liderato tras vencer al Córdoba, mientras el Levante se acerca al ascenso con su triunfo ante el Deportivo de La Coruña en la jornada 24
