Ginebra, 3 oct (EFE).- La demanda mundial de vuelos comerciales experimentó en agosto un aumento del 8,6 % con respecto al mismo mes de 2023, lo que demuestra que el sector se mantiene en alza, indicó este jueves la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés).
Según los datos mensuales de la asociación de aerolíneas, el tráfico internacional creció un 10,6 % respecto a agosto de 2023, mientras que el doméstico subió un 5,6 %.
Por regiones, la demanda de agosto en Asia Pacífico aumentó un 19,9 %, y lo hizo de forma más modesta en otros mercados: un 13,6 % en Latinoamérica, un 10,1 % en África, un 9,1 % en Europa o un 4,9 % en Oriente Medio.
En concreto, IATA resaltó que la demanda en Asia Pacífico sigue creciendo "sólidamente", quedando ahora a tan sólo ocho puntos porcentuales de la recuperación total con respecto a los niveles prepandémicos.
En los grandes mercados domésticos, los países de la región asiática también experimentaron el mayor incremento interanual, un 10,7 % en el caso de China y un 7,6 % en el de Japón, mientras que las subidas fueron del 5,5 % en Estados Unidos y del 5 % en la India, entre otros países.
"El mercado del transporte aéreo está al alza y las compañías aéreas están haciendo un gran trabajo para satisfacer la creciente demanda de viajes", analizó el director general de la IATA, Willie Walsh.
No obstante, el máximo responsable de la asociación de aerolíneas aseguró que este fuerte crecimiento continuado de la demanda indica que podríamos estar acercándonos a un colapso de la capacidad de las infraestructuras aeroportuarias que "restringiría la conectividad aérea y las posibilidades de elección de los pasajeros y las empresas".
Ante esta situación, Walsh pidió a los gobiernos y a los proveedores de servicios de navegación aérea tomar "decisiones audaces" que permitan garantizar una capacidad de infraestructura suficiente usando los recursos de los que se dispone actualmente.
"El sector no puede permitirse infrautilizar las infraestructuras aeroportuarias de las que disponemos", concluyó. EFE
Últimas Noticias
El Gobierno de Níger libera al periodista detenido tras ser interrogado
Suspensión de Canal 3 Niger y medidas contra su redactor jefe tras un informe sobre el Gobierno, con la detención temporal de Seyni Amadou y su posterior liberación en Níger
Con un corto elegible para los Óscar, comienza en Uruguay el 15° Festival de José Ignacio
Uruguay celebra la 15ª edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, destacando la participación de Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, y la competencia de cortos elegibles para los Óscar
Al menos 20 muertos en nuevos ataques de los paramilitares en el este de Sudán
Nuevos ataques de las Fuerzas de Apoyo Rápido en Al Yazira dejan 20 muertos y más de 50 heridos, mientras el conflicto en Sudán continúa intensificándose y provoca apagones en diversas localidades
Ancelotti responde a Simeone: "Supongo que son espinas que duelen"
Ancelotti destaca la importancia de competir en LaLiga y responde a las críticas de Simeone sobre el arbitraje, reafirmando el respaldo del club y el compromiso del equipo para la segunda vuelta
