Nairobi, 3 oct (EFE).- La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este jueves que los chagosianos, el pueblo indígena del archipiélago de Chagos, en el océano Índico, sufren un "crimen colonial contra la humanidad" por la expulsión de su territorio por parte del Reino Unido para establecer una base militar.
Los Gobiernos británico y mauriciano anunciaron este jueves el traspaso de la soberanía del archipiélago de Chagos, la última colonia del Reino Unido en África, a Mauricio, tras 56 años de disputa.
"El Reino Unido y Estados Unidos desplazaron por la fuerza a todos los chagosianos hace más de 50 años para dar paso a la base militar de Diego García. Este desplazamiento, basado en las mentiras y el racismo del Gobierno, es un crimen colonial contra la humanidad continuado", expresó la organización pro derechos humanos en un comunicado.
HRW criticó que los chagosianos, que en su mayoría viven en Mauricio, Seychelles y el Reino Unido, "no fueron consultados de forma significativa durante las negociaciones" entre ambos países, que comenzaron en 2022 y se materializarán en un tratado.
"El próximo tratado debe abordar sus derechos, y debe haber consultas significativas con los chagosianos; de lo contrario, el Reino Unido, Estados Unidos y ahora Mauricio serán responsables de un crimen colonial continuado", señaló el asesor jurídico principal de HRW, Clive Baldwin.
En virtud del pacto, el Reino Unido aceptará que Mauricio sea soberano sobre el archipiélago de Chagos, incluida la isla de Diego García.
No obstante, durante un periodo inicial de 99 años, el Reino Unido podrá ejercer los derechos soberanos sobre Diego García y ambos países se comprometerán a garantizar el funcionamiento seguro, eficaz y a largo plazo de la base militar.
"El acuerdo entre el Reino Unido y Mauricio dice que abordará los errores cometidos en el pasado contra los chagosianos, pero parece que continuará con los crímenes durante mucho tiempo", declaró Baldwin.
En su opinión, este pacto "no garantiza que los chagosianos puedan regresar a su patria, les prohíbe el acceso a la isla más grande, Diego García, durante otro siglo, y no menciona las reparaciones que se les deben para reconstruir su futuro".
También criticó el acuerdo el colectivo Voces Chagosianas, una plataforma que representa a la diáspora de este pueblo.
"Deploramos la exclusión de la comunidad chagosiana de estas negociaciones", denunció en un comunicado la organización, que reclamó la "soberanía de su tierra".
El colectivo exigió "plena inclusión en la redacción del tratado" y lamentó que los habitantes indígenas de las islas hayan sido "sistemáticamente y deliberadamente ignorados". EFE
Últimas Noticias
Luis de la Fuente, galardonado con un Premio CEU Ángel Herrera: "He heredado los valores de mi familia"
Luis de la Fuente recibe el Premio CEU Ángel Herrera por su contribución a la ética en el deporte, destacando la importancia de los valores familiares y la superación personal en el fútbol

Prisión preventiva para un hombre por la desaparición de una niña de 9 años en Colombia
Un juez dicta prisión preventiva a Daniel Josué Zambrano, acusado de la desaparición forzada de Laura Valentina Páez, quien salió de su hogar el 16 de enero en Chiquinquirá, Boyacá
El ministro de Exteriores británico alaba la "gracia" de Trump tras haberlo llamado "sociópata"
David Lammy destaca la figura de Donald Trump como "generoso" y "divertido", tras criticarlo en el pasado, y resalta la importancia de los 77 millones de estadounidenses que votaron por él

Bruselas abre consultas en OMC por prácticas "ilegales" de China sobre patentes europeas
La Unión Europea denuncia prácticas comerciales "desleales" de China en el ámbito de patentes, solicitando consultas a la OMC para proteger sus derechos en el sector tecnológico europeo
Pezeshkian condena el asesinato de dos magistrados y denuncia que el país "es víctima del terrorismo"
Pezeshkian expresa condolencias tras ataque en Teherán que resultó en la muerte de los magistrados Alí Razini y Mohamad Moquisé, vinculando el hecho al terrorismo y a intenciones externas
