La Paz, 3 oct (EFE).- Bolivia exportó por primera vez 20 toneladas de haba seca a España, a través de la Asociación de Productores de Haba (Asohaba) que agrupa 18 comunidades de la región andina de Potosí, informó este jueves el Viceministerio de Comercio Exterior e Integración.
"Esta exportación de 20.000 kilos de haba seca al mercado de España es resultado de la participación en el encuentro empresarial andino, en Ecuador, donde han participado 15 empresas bolivianas y ahora ya empezamos a lograr resultados", dijo el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Huáscar Ajata.
El citado encuentro se llevó a cabo en julio en la ciudad de Manta, en Ecuador, donde las empresas bolivianas ofertaron la legumbre que producen para poder venderlas y Asohaba fue la primera en concretar la exportación con dos empresas españolas.
"Somos pequeños productores que estamos ofreciendo haba de muy buena calidad de una región altamente productiva", dijo Javier Rollano, representante de Asohaba.
Con la exportación de las 20 toneladas de haba seca, los productores recibieron 365 mil bolivianos (52.834 dólares), dinero que servirá a las familias para invertir en mejores condiciones de producción y comercialización.
El haba es una leguminosa que se cultiva sobre todo en las regiones andinas de Bolivia y también en los valles centrales. Es una de las principales fuentes de alimento de la población rural, pero también se la comercializa en las zonas urbanas para el consumo interno.
Rollano dijo que su asociación tiene acercamientos con los productores del departamento de La Paz, específicamente con quienes producen haba en los alrededores del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo compartido con Perú, una zona potencial de producción, para que se pueda exportar la legumbre desde esa región.
El viceministro resaltó en que España se constituye como un nuevo mercado para exportar haba sumándose a Emiratos Árabes, Israel y Estados Unidos, entre otros.
"Esta primera exportación es el primer paso, seguramente en las siguientes semanas mostraremos resultados de las otras empresas que ya están en un proceso de concretar las exportaciones hacia el mercado español", añadió. EFE
Últimas Noticias
Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 16 de enero (11.00 GMT)
Reuniones clave en Europa: Puigdemont y Junqueras en Bélgica, incremento de viviendas en París, y eventos culturales en Málaga y Barcelona como parte de la actualidad informativa de hoy
El Prado revisita en 2025 a El Greco, Veronés y Mengs y mirará al arte americano y a la escultura contemporánea
En 2025, el Museo del Prado mostrará obras de El Greco, Veronés y Mengs, y explorará la influencia de la virgen de Guadalupe en el arte atlántico y la escultura contemporánea

Rusia e Irán firmarán un acuerdo estratégico tres días antes de la investidura de Trump
Rusia e Irán formalizarán un acuerdo de cooperación en defensa, seguro y económico, marcando un fortalecimiento de sus relaciones en un contexto geopolítico tenso y cambios en la administración estadounidense
Amnistía pide a EEUU detener la investigación contra España por denegar la entrada a buques con armas para Israel
Amnistía Internacional destaca la obligación de España de impedir la entrada de buques con armamento a su territorio, en cumplimiento del Derecho Internacional y la Convención sobre Genocidio
