Ciudad de México, 2 oct (EFE).- La nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dedicó este miércoles su primera conferencia matutina a las víctimas del 2 de octubre de 1968, cuando el Estado perpetró una masacre contra cientos de estudiantes que protestaban días antes de los Juegos Olímpicos en el país.
“El día de hoy, primera mañanera del pueblo en el segundo piso de la cuarta transformación (el movimiento político del expresidente Andrés Manuel López Obrador), lo vamos a dedicar al 2 de octubre. ¡2 de octubre no se olvida!", declaró en el Palacio Nacional la mandataria, quien asumió el cargo este pasado martes.
La gobernante mexicana prometió continuar con las ruedas de prensa matutinas de lunes a viernes que realizaba López Obrador, quien las popularizó como "mañaneras".
En este primer evento, la presidenta consideró que lo ocurrido hace 56 años en la Plaza de Tlatelolco de la capital mexicana fue "una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX" con más de 300 asesinados y cientos de presos políticos.
"Fue ordenado por el entonces presidente de la república, (Gustavo) Díaz Ordaz, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, la represión contra estudiantes que en libertad y pidiendo diálogo público que había sido ofrecido, fueron asesinados, encarcelados", señaló.
Sheinbaum argumentó que el tema es "personal" y "doloroso" para ella porque tenía seis años cuando sucedió y su madre, Annie Pardo, era profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN) durante el movimiento y la expulsaron por participar en él.
Además, indicó que su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofrecerá una disculpa pública a nombre del Estado hacia las víctimas, una práctica que comenzó López Obrador.
“Personalmente, para mí, es una obligación el día de hoy. He dicho en otras ocasiones que soy hija del 68, mi madre participó en ese movimiento estudiantil", remarcó.
Por otro lado, la mandataria resaltó que "el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta de la participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto para un país más democrático".
"El triunfo de ese movimiento, para mí, fue en 2018 con el triunfo (electoral) del presidente Andrés Manuel López Obrador, que recupera libertades, democracia y justicia para el pueblo de México", aseveró. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Al menos cuatro muertos por el derrumbe de una mina de oro en el centro de Mozambique
Una mina de oro en Gondola, Mozambique, se derrumba dejando al menos cuatro muertos y tres sobrevivientes; continúan las labores de rescate para encontrar a más mineros desaparecidos tras el accidente

Yoon continúa negándose a declarar mientras las autoridades buscan extender su detención
Yoon Suk-yeol se aferra a su silencio ante la investigación por insurrección, mientras su reclusión se prolonga y se avecina una posible extensión de su detención judicial
Asesinados al menos cuatro firmantes de la paz en el norte de Colombia
Violentos enfrentamientos en Catatumbo dejan al menos siete firmantes de paz asesinados, provocando el rechazo de la JEP y llamados a proteger a quienes optaron por la paz en Colombia
Macron llega al Líbano en visita oficial tras la elección de nuevos líderes en el país
Macron se reúne en Beirut con líderes libaneses tras la reciente elección de nuevos mandatarios, reafirmando el compromiso de Francia en la mediación y apoyo a la estabilidad del Líbano
Detenidas 23 personas en Estambul, entre ellas el alcalde de Besiktas, por formar una red de "sobornos"
La Fiscalía de Estambul detiene a 23 individuos por supuestos sobornos en licitaciones municipales, incluyendo al alcalde de Besiktas, Riza Akpolat, del Partido Republicano del Pueblo (CHP)
