Teherán, 2 oct (EFE).- El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, dirigirá el próximo viernes su primer rezo colectivo de los viernes desde 2020 en honor del asesinato líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, y en medio de las tensiones provocadas por el ataque iraní contra Israel.
“El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, dirigirá el rezo colectivo de este viernes en Teherán, así como la ceremonia de conmemoración del abanderado mártir de la resistencia Hasán Nasrala en la mezquita del Imam Jomeiní”, informó la página web de la máxima autoridad política y religiosa del país.
"Esta ceremonia tiene lugar en vísperas del primer aniversario del asalto de la 'Tormenta de Al-Aqsa' por parte de los combatientes de la resistencia islámica de Palestina”, añadió el comunicado en referencia al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra Israel.
La última vez que Jameneí dirigió el rezo colectivo de los viernes fue en 2020 tras la muerte de Qasem Soleimaní, exgeneral al frente de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní (IRGC), asesinado por EE.UU. en Irak.
En aquella ocasión, Teherán atacó una base estadounidense en Irak, sin provocar fuertes daños.
Horas antes de la confirmación del rezo, Jameneí arremetió contra los países occidentales por su supuesta culpabilidad en la violencia en la región.
“La base de los problemas de la región es la presencia de actores como Estados Unidos y algunos países europeos que claman falsamente por la paz y tranquilidad”, dijo Jameneí hoy en un encuentro con estudiantes en Teherán.
“Cuando la región se deshaga de ellos, no habrá duda de que las guerras cesarán por completo”, aseguró la máxima autoridad política y religiosa del país persa.
La Guardia Revolucionaría iraní bombardeó con misiles balísticos anoche Israel en represalia por la muerte de Nasrala y un general iraní el sábado en Beirut en un ataque israelí, y por el asesinato de del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.
Tras el ataque Irán advirtió a los países de la región que considerará como “enemigo” a aquellos que cedan su espacio aéreo a Israel para una posible represalia tras el ataque con misiles de anoche y pidió a Estados Unidos que no interfiera.
Pero al mismo tiempo, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, mantuvo conversaciones este miércoles con sus homólogos de Reino Unido, Francia y Alemania para tratar de rebajar la creciente tensión.
Se trata del segundo ataque con misiles iraní contra Israel, desde que el pasado mes de abril agrediera por primera vez su territorio con otra serie de bombardeos de misiles y drones como respuesta a la muerte de siete militares en el consulado iraní en Damasco. EFE
Últimas Noticias
Dimite el presidente de cadena de TV nipona tras escándalo de abusos de una celebridad
Koichi Minato deja su cargo en Fuji Television tras la revelación de un escándalo de abuso sexual por parte de Masahiro Nakai, exmiembro de SMAP, lo que provoca la cancelación de patrocinadores importantes
Miles de detenidos y órdenes de captura de indocumentados en la primera semana de Trump
Detenciones récord de inmigrantes en EE.UU. bajo Trump, con órdenes de captura, crisis diplomática con Colombia y medidas de deportación ampliadas, incluyendo nuevos acuerdos con El Salvador
Kallas reitera el apoyo de la UE a la solución de dos Estados tras los planes de Trump en Gaza
Kaja Kallas reafirma el compromiso de la Unión Europea con los derechos de los palestinos y la paz duradera, en medio de las controvertidas propuestas de Trump sobre el futuro de Gaza

Así ha quedado la lista de nominados de 'GH Dúo' tras la ceremonia de salvación más dura de la edición
Tras la salida de Álex Ghita, ocho concursantes enfrentan la nominación en 'GH Dúo', incluyendo a Manuel y Sergio, quienes sorprendentemente descubren su vulnerabilidad durante la gala de salvación
