El Cairo, 2 oct (EFE).- Human Rights Watch (HRW) denunció este miércoles que un grupo de kurdosirios con vínculos a las autoridades de facto continúan reclutando niños en sus filas armadas en el noreste de Siria, lo que les expone a una "extrema violencia".
La ONG explicó en un comunicado que un grupo de jóvenes kurdos "está reclutando a niños, aparentemente para ser transferidos eventualmente a un grupo armado", lo cual "les roba su infancia, les expone a extrema violencia y puede causar traumas físicos y psicológicos duraderos".
Detalló que niños y niñas de unos 12 años han sido reclutados por el llamado Movimiento Revolucionario de Jóvenes de Siria, "que les sacaron de sus casas y colegios y les prohibieron el contacto con sus familias".
Mientras que la alianza liderada por kurdos Fuerzas de Siria Democrática (FSD), que controla de facto de la zona, había prometido poner fin al reclutamiento de niños, "la flagrante participación de grupos como el Movimiento Juvenil Revolucionario y el persistente número de casos de reclutamiento de niños año tras año ponen de relieve un fracaso crítico", según el director adjunto de Oriente Medio para HRW, Adam Coogle.
"Las FSD tienen que tomar acción inmediata y decisiva para asegurar que todos los grupos que operan en zonas bajo su control se adhieran a políticas estrictas contra el reclutamiento de niños y que todo niño esté protegido de la explotación", destacó.
El reclutamiento de niños en fuerzas o grupos armados viola el derecho internacional humanitario, que prohíbe el reclutamiento o la utilización de menores de 15 años en conflictos.
El último informe anual de la ONU sobre los niños y los conflictos armados acusaba a todas las partes sirias del conflicto de reclutar niños, con 231 casos verificados por la ONU en 2023 atribuidos a las FSD y aliados.
HRW pidió el pasado agosto a las FSD y la administración autónoma kurdosiria información sobre el papel del Movimiento de Jóvenes Revolucionario en el reclutamiento de niños, así como los planes o pasos que han dado las autoridades para abordarlo, "pero no han respondido", indica el comunicado.
Asimismo, escribió al Departamento de Estado de EEUU en septiembre, ya que este país da apoyo "significativo" a las FSD en ayuda militar, entrenamiento y logística.
HRW recalcó que las FSD "deben devolver de forma segura a todos los niños menores a 18 a sus familias y ofrecer apoyo médico y psicológico".EFE
Últimas Noticias
El PSPV insiste en que el Consell tenía información "en tiempo real" sobre el Poyo el día de la dana con llamadas al 112

Irene Paredes: "El equipo llegó en un momento tranquilo, de madurez, de poder disfrutar"

Montse Tomé: "Las jugadoras se lo merecen por lo que llevan luchando"

China propone una "organización global de cooperación" sobre Inteligencia Artificial

Inglaterra, una selección peligrosa arriba, menos sólida atrás y con el 'factor Wiegman'
