Berlín, 2 oct (EFE).- El Gobierno alemán autorizó en los nueve primeros meses del año exportaciones de material bélico y armamento por un valor aproximado de 11.000 millones de euros, según cifras provisionales anunciadas este miércoles el Ministerio de Economía en un comunicado.
La cifra se desglosa en 7.200 millones de euros en concepto de armas de guerra y 3.800 millones en concepto de otros tipos de equipamiento bélico.
Un 67 % del total se corresponden con apoyo militar a Ucrania, a la que se autorizaron exportaciones de armamento por valor de 7.100 millones de euros y que ocupó el primer puesto como destinatario, igual que había sido el caso en el primer semestre del año.
La cifra más que duplica las exportaciones por valor de 3.300 millones de euros aprobadas en el mismo periodo del año anterior y refleja sobre todo envíos financiados por el Gobierno alemán.
"La capacidad de defensa de nuestros aliados en valores y el respeto a los derechos humanos son claves para nuestras decisiones de exportación de armamento", subrayó el Ministerio en el comunicado.
Por detrás de Ucrania, el segundo importador de material bélico alemán fue Singapur, con autorizaciones por valor de 7.000 millones de euros, seguido de Argelia (1.200 millones), Estados Unidos (246 millones) e India (212 millones).
Tras ellos vinieron Emiratos Árabes Unidos (145 millones), Arabia Saudí (133 millones), Noruega (119 millones), Reino Unido (116 millones) y Catar (106 millones).
La lista no refleja ninguna partida vinculada a Israel, a pesar de que el Gobierno alemán haya negado la introducción de un embargo a las exportaciones militares a ese país debido a la presión internacional a raíz de la ofensiva contra Gaza.
En 2023 las exportaciones a Israel habían ascendido a 326,5 millones de euros, multiplicándose por diez con respecto al año anterior.
Sin embargo, según una respuesta de septiembre del Ministerio de Economía a la pregunta parlamentaria de una diputada, en lo que va de 2024 solo se han autorizado exportaciones por valor de 14,5 millones de euros, concentradas en los primeros meses del año. EFE
Últimas Noticias
El papa visita la sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos
El papa León XIV asiste a misa en la sede de los agustinos en Roma, manteniendo la tradición de compartir el almuerzo con su comunidad religiosa tras su designación como prefecto del Dicasterio de los obispos
El desabastecimiento de 'Ozempic' notificado por las farmacias ascienden al 10,7% durante el primer trimestre de 2025
Interrupciones de suministro de Ozempic en farmacias españolas reflejan un incremento continuo desde 2023, afectando a pacientes y generando un impacto significativo en la cadena de distribución

Lula y Xi se reúnen en Pekín en su tercer encuentro en dos años
Los presidentes Xi Jinping y Luiz Inácio Lula da Silva firmaron nuevos acuerdos bilaterales tras su reunión en el Gran Palacio del Pueblo, consolidando la cooperación entre China y Brasil
Detenido en Palma un hombre por amenazar con una pistola simulada para reclamar una deuda de 70 euros
Un hombre de 34 años fue arrestado en el barrio de Foners por amenazar con una pistola simulada, causar daños en una vivienda y robar un patinete eléctrico. La investigación continúa
