Moscú, 1 oct (EFE).- El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, prometió hoy al director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, que hará todo lo posible para garantizar la seguridad nuclear de la región.
"Confirmamos nuestro apego a la seguridad y la paz, y haremos todo lo posible, todo lo que dependa de nosotros, para garantizar la seguridad nuclear de la región", afirmó durante una reunión en Minsk, según la agencia BELTA.
Bielorrusia, donde los rusos están construyendo la primera planta atómica del país, acoge desde 2023 armas nucleares tácticas rusas.
"No tenga dudas al respecto", recalcó, al señalar que "somos gente razonable y no nos implicamos en ningún tipo de aventura (militar)".
Lukashenko aseguró la pasada semana que Rusia recurrirá a las armas nucleares en caso de agresión de la OTAN a su aliado bielorruso.
Además, la recientemente renovada doctrina nuclear rusa, anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, la semana pasada, contempla la posibilidad de utilizar este tipo de armas en caso de un ataque con armamento convencional contra Bielorrusia.
El presidente bielorruso aprovechó el encuentro con Grossi para desmentir los rumores difundidos por Ucrania sobre las presuntas intenciones de Bielorrusia de tomar el control de la central nuclear ucraniana de Chernóbil, tristemente célebre por haber sufrido el mayor accidente nuclear de la historia en 1986.
"Ya sufrimos bastante por lo que sucedió tras el accidente de esta central nuclear que nosotros ni construimos, ni explotamos, ni hicimos volar. Se trata de una desgracia que afectó a la cuarta parte de nuestro territorio. Y todavía sufrimos las consecuencias del desastre de Chernóbil", comentó.
Por ello, aseguró al jefe del OIEA que las acusaciones ucranianas "son una tontería total".
"Ni en la peor pesadilla podríamos imaginar que tenemos que tomar la central de Chernóbil y responder después por ella. Bielorrusia no tiene esa necesidad", dijo.
Por su parte, el director general del OIEA se congratuló de que Bielorrusia "exprese su apego a la seguridad nuclear", algo que confirma "la profesionalidad" de Minsk.
Añadió que su organismo expresó en un inicio inquietudes respecto a la construcción de la central nuclear bielorrusa de Ostrovetsk (región de Grodno), a cargo de la agencia rusa Rosatom, criticada por los países vecinos, en particular Lituania, cuya capital Vilna está apenas a medio centenar de kilómetros de la planta.
Sin embargo, Grossi afirmó que Bielorrusia "demostró ser un ejemplo de cómo un país puede trabajar con nuestra agencia, interactuar estrechamente con los expertos y misiones de nuestra organización y mostrar su transparencia al respecto". EFE
Últimas Noticias
Condenado en China a pena de muerte un hombre acusado de apuñalar y matar a un niño japonés de diez años
Un hombre de 44 años ha sido condenado a muerte en Shenzhen por el asesinato de un niño japonés de diez años, un caso que despertó inquietud en la comunidad nipona en China

Piloto de avión explica qué pasa realmente si no pones el móvil en modo avión durante el vuelo
Un comandante de Iberia advierte sobre las interferencias de dispositivos móviles en los sistemas de navegación aérea, resaltando la importancia del modo avión para garantizar la seguridad durante el vuelo
Obtienen variantes del virus de la fiebre del Valle del Rift útiles para estudios moleculares
Investigadores del CISA-INIA del CSIC desarrollan variantes recombinantes del virus de la fiebre del Valle del Rift para avanzar en estudios moleculares y terapias, según 'Journal of Virology'

Cuba prevé apagones simultáneos en hasta el 33 % del país este viernes
Cuba enfrenta un déficit energético crítico con apagones que afectan diversas regiones, por falta de combustible y fallas en las centrales eléctricas, amplificando el descontento social y la crisis económica
Al menos cuatro heridos en un apuñalamiento en un colegio de Nantes, en Francia
