Redacción deportes, 1 oct (EFE).- La selección de Brasil buscará clasificarse por séptima vez en su historia para la final del Mundial de fútbol sala, y Ucrania, su rival en semifinales este miércoles en el Humu Arena de Uzbekistán (17:00 horas), tratará de hacerlo por primera vez, después de haber sido cuarta hace 28 años en el torneo celebrado en España.
Brasil, cinco veces campeona del mundo, que no levanta el título desde hace 12 años, parte como favorita para sacar el billete para la final del domingo 6 de octubre debido a la trayectoria en la que ha conseguido cinco claras victorias.
En la fase de grupos venció a Cuba por 10-0, Croacia por 8-1 y Tailandia por 9-1, mientras que en octavos de final goleó por 5-0 a Costa Rica y en cuartos ganó con algo más de apuros a Marruecos por 3-1.
Marcel, ala de ElPozo de Murcia, se ha convertido en el jugador más determinante de una selección que dispone de un importante catálogo de recursos individuales debido a que ha marcado 10 goles, por lo que es el máximo realizador del torneo, y 5 asistencias, segundo clasificado en esta estadística.
Marquinhos Xavier tendrá, casi con toda seguridad, la baja, otra vez, del azulgrana Pito, lesionado antes del último partido de grupos, pero cuenta con otros jugadores que han emergido en los últimos partidos, como Neguinho, autor de cuatro tantos, o Leandro Limo, que ha marcado de forma consecutiva en octavos y cuartos de final, todos ellos dirigidos por el capitán Dyego.
Ucrania disputará una semifinal del Mundial de Fútbol Sala por primera vez en 28 años y su tecnico, Oleksandr Kosenko, participó como jugador en la derrota ante la anfitriona España en 1999 por el tanteo de 4-1.
Danyil Abakshyn, con 4 goles, e Ihor Korsun, Andrii Melnyk y Mykhailo Zvarych, con 3, son los recursos ofensivos de un equipo que en cinco partidos solo perdió en la fase de grupos contra Argentina por 7-1, para después ganar a Ucrania por 2-7 y Afganistán por 4-1 y ser segunda, mientras que en octavos se impuso a Países Bajos por 3-1 y en cuartos goleó a Venezuela por 9-4. EFE
jmd/jpd
Últimas Noticias
Alexander-Arnold, salida improbable en enero
Tras meses de negociaciones sin acuerdo, Trent Alexander-Arnold no tiene intención de abandonar el Liverpool en enero, a pesar del interés del Real Madrid y su contrato que expira en junio
La Comisión Europea anuncia una nueva ayuda humanitaria de 120 millones de euros a Gaza
La Unión Europea incrementa su apoyo humanitario a Gaza con 120 millones de euros y asistencia esencial, mientras aborda la crisis con agencias de la ONU y líderes palestinos
Un total de 138 compañías, certificadas como las mejores empleadoras por 'Top Employers España' en 2025
Un total de 138 empresas, con un impacto significativo en sus sectores, demuestran su compromiso con las mejores prácticas de Recursos Humanos, abarcando diversidad, sostenibilidad y bienestar laboral en España

Las bolsas de Asia recuperan el verde atentas a próximos movimientos de Trump
