Bogotá, 1 oct (EFE).- Cuatro personas, entre ellas una mujer, fueron asesinadas por sicarios que las atacaron con disparos en una zona rural del departamento colombiano de Antioquia (noroeste), informaron este martes fuentes oficiales.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó hoy en redes sociales que la matanza ocurrió el lunes en el caserío La Rompida, que hace parte del municipio minero de Yondó.
"El informe que recibo del Alcalde del municipio y de las autoridades es del asesinato de cuatro personas en la vereda La Rompida", dijo el gobernador.
Según Rendón, las víctimas eran habitantes del vecino departamento de Bolívar.
Por su lado, el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, dijo a periodistas que las investigaciones han permitido establecer que todo podría estar relacionado con el accionar del Ejército de Liberación Nacional (ELN), las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.
Martínez dijo que esos tres grupos armados ilegales se disputan las rentas ilegales, principalmente el narcotráfico y la minería ilegal.
El funcionario agregó que el lunes, en una zona rural de Cantagallo, en el sur de Bolívar, unos hombres llegaron con un cadáver, se lo habrían entregado al conductor de un vehículo y le habrían ordenado trasladarlo a un caserío de Yondó, en el que supuestamente lo iba a recibir un coche fúnebre para posteriormente trasladarlo a Barrancabermeja, en el departamento de Santander.
"Estamos hablando de cuatro personas que se apean de un vehículo para llevar un muerto al corregimiento de Yondó, San Miguel del Tigre", detalló Martínez, quien agregó: "Lo llevaban muy seguramente bajo presión, todo esto es recogido de la comunidad, aún las autoridades correspondientes no han llegado al lugar de los hechos, es una zona delicada".
Según cifras de la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), con esta ya son 50 las masacres ocurridas en Colombia este año. EFE
Últimas Noticias
Los 27 darán el lunes los primeros pasos para suspender sanciones a Siria
La UE evalúa suspender sanciones a Siria, condicionado a una transición política inclusiva. Se discuten alternativas para la situación energética y el futuro de las relaciones con Rusia
Fiscalía de Ecuador investiga presunta usurpación de funciones en Consejo de Participación
La Fiscalía allana oficinas del CPCCS en Quito por presunta usurpación y simulación de funciones públicas tras una denuncia sobre el incumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional
Los hutíes de Yemen liberarán el sábado a "decenas de prisioneros"
los hutíes planean liberar a prisioneros de guerra en una iniciativa unilateral, mientras las autoridades de la ONU informan sobre detenciones de sus trabajadores en territorios controlados por los insurgentes

Chile descarta romper relaciones con Venezuela pese a indagatoria que apunta al régimen
La ministra del Interior de Chile sostiene que no se cortarán relaciones con Venezuela, a pesar de las investigaciones sobre el asesinato del exmilitar Ronald Ojeda y su vinculación con el régimen de Maduro
El PMI de Estados Unidos se desinfla en enero, pero industria y servicios cierran la brecha
Caída del PMI en Estados Unidos revela desaceleración en la actividad empresarial, a pesar del crecimiento en el sector manufacturero y un incremento en las expectativas de empleo en medio de inflación creciente
