Wall Street abre la última jornada del trimestre en terreno mixto

Wall Street experimenta una apertura mixta con el Dow Jones en baja, mientras los inversores esperan datos económicos clave y las consecuencias de la revisión de previsiones de Stellantis en el sector automotriz

Guardar

Nueva York, 30 sep (EFE).- Wall Street abrió este lunes en terreno mixto y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,45 %, hasta 42.121 puntos, en las primeras horas de esta última jornada del trimestre.

Diez minutos después de la apertura del parqué, el S&P 500 bajaba un 0,09 %, hasta 5.733 unidades, y el tecnológico Nasdaq subía un 0,16 %, hasta 18.148 unidades.

Los índices cerraron la semana pasada su tercera semana consecutiva de ganancias, impulsadas por el primer recorte de tipos de la Reserva Federal (Fed) en cuatro años.

El rendimiento de los principales indicadores este trimestre también ha sido positivo: el Dow Jones ha subido un 7,6 %, el S&P 500 un 5 % y el Nasdaq un 1 %.

Ahora, los inversores están pendientes de varios datos económicos que se publicarán esta semana, especialmente del informe de empleo de este viernes, que determinará si la Fed "esperó demasiado para hacer los recortes de tipos", anota el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.

"Si los datos son débiles, como vimos en agosto y septiembre, prevemos una caída de las acciones y un repunte de la volatilidad", añade.

En el plano corporativo, esta mañana destacaba la caída de los valores automovilísticos europeos que cotizan en Wall Street después de que la empresa Stellantis, fabricante de Jeep, recortara sus previsiones para este año.

La compañía hizo una fuerte revisión a la baja de sus objetivos financieros de 2024 por sus problemas en Norteamérica y por el deterioro del mercado de automóviles por la caída de las ventas y la creciente competencia china.

En los primeros compases de la bolsa, Stellantis bajaba un 13 %.

Por sectores, predominaban las pérdidas, encabezadas por el de materias primas (-0,7 %) y el financiero (-0,57 %), mientras que las mayores ganancias eran para el de bienes esenciales (0,27 %) y el tecnológico (0,12 %).

Entre los 30 valores del Dow, lideraban las subidas Apple (1,73 %) y Walmart (0,41 %), mientras que entre los que abrían en rojo se contaban Salesforce (-2,11 %) y Boeing (-2 %).

En otros mercados, el precio del petróleo de Texas bajaba un 0,31 %, hasta 67,94 dólares el barril.

Últimas Noticias

Cae una red criminal de explotación sexual liderada por mujeres colombianas en 2 pisos de Centro y Usera

Desarticulan una organización criminal en Madrid; 15 detenidos, 3 víctimas liberadas y se incautan armas, drogas y material informático en un operativo contra la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes

Cae una red criminal de

El Gobierno palestino acusa a Israel de forzar "a punta de pistola" el desplazamiento de personas en Tulkarem

El Ejército israelí intensifica operaciones en Cisjordania, mientras el Gobierno palestino denuncia el uso de violencia armada para desplazar familias en Tulkarem y critica la destrucción de infraestructura esencial

El Gobierno palestino acusa a

Excanciller Londoño: Trump ha respondido con dureza para evitar que otros copien a Petro

Colombia enfrenta crisis en relaciones con EE.UU. tras negativa de Petro a recibir deportados, con contundente respuesta de Trump que marca un precedente para otros países latinoamericanos

Infobae

Feijóo se desmarca de las críticas de Pons a Trump: "Las relación de España y EEUU tiene que ser constructiva"

Feijóo reafirma la importancia de una relación "constructiva" entre España y Estados Unidos tras las polémicas declaraciones de González Pons, mientras Vox demanda la destitución del eurodiputado.

Feijóo se desmarca de las

Esposa de gendarme argentino preso en Venezuela pide ayuda al fiscal de la CPI

María Alexandra Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, solicita ayuda al fiscal de la CPI tras 51 días de detención en Venezuela y el silencio de su situación

Infobae