Berlín, 30 sep (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, instó este lunes a aplicar el "máximo pragmatismo" para acelerar en la medida de lo posible la integración de los refugiados en el mercado laboral y evitar una contracción de la población activa en Alemania.
"El trabajo es el criterio decisivo para una integración lograda. Es mucho más que ganar dinero. Hay compañeros y un entorno social", afirmó en un evento en Berlín con ocasión del aniversario de la iniciativa 'Jobturbo', destinada a agilizar el empleo de los refugiados.
Scholz señaló que los contribuyentes no quieren apoyar a "gente que no hace nada" con ayudas sociales.
No obstante, la integración de refugiados y migrantes en el mercado laboral es crucial también por el motivo de que la actual estructura demográfica alemana llevaría, de lo contrario, a una reducción de la población activa, según el canciller socialdemócrata.
En los últimos doce meses se han contabilizado en Alemania 283.000 nuevos trabajadores extranjeros, apuntó, y señaló que, sin ellos, la población activa se habría reducido en 163.000 personas en un solo año.
"No hay ni un solo país en el mundo cuya economía crezca y que al mismo tiempo tenga una población activa que se esté reduciendo", enfatizó.
Por ello, pidió el "máximo pragmatismo" no solo a los propios refugiados en busca de empleo, sino a las autoridades alemanas y a las propias empresas.
A modo de ejemplo, refirió cómo las oficinas de empleo podrían agilizar los procesos de búsqueda de trabajo, mientras se lanzan en paralelo procedimientos para reconocer titulaciones extranjeras y el interesado asiste a cursos de alemán y de integración.
También aludió al rígido sistema alemán de titulaciones profesionales y afirmó que existe un "problema" si, en ciertos contextos, una persona bien dispuesta "no puede demostrar su talento" solo porque le falta la correspondiente titulación.
"No se puede perder el tiempo. No nos lo podemos permitir en tiempos de falta de mano de obra y de profesionales cualificados", sostuvo el canciller.
Por otro lado, Scholz se congratuló de que las cifras de refugiados en situación de empleo hayan ido en aumento gracias a las medidas de su Gobierno.
Así, en julio de este año, la cifra de ucranianos empleados había ascendido a 266.000, 71.000 más que doce meses antes, y la de los ciudadanos de los otros ocho países con el mayor número de refugiados reconocidos, hasta 704.000, también 71.000 más que un año atrás.
El canciller también recordó que, de los refugiados varones que llegaron durante la crisis migratoria de los años 2015-2016, el 86 % está trabajando. EFE
Últimas Noticias
Luitingo asegura encontrarse mejor y desvela qué relación tiene con Jessica Bueno
Luitingo se muestra optimista tras su reciente ruptura con Jessica Bueno y comenta su relación cordial centrada en el bienestar de sus hijos, afirmando que el rencor "no vale para nada

Reportan un temblor de 5,63 en el este de Puerto Rico y descartan un aviso de tsunami
Se reporta un sismo de magnitud 5,63 en el este de Puerto Rico, sin daños ni alertas de tsunami, ubicado a 40 kilómetros de profundidad según la Red Sísmica de Puerto Rico
Un misil atribuido a los hutíes de Yemen estalla cerca del aeropuerto israelí de Ben Gurión
Un ataque de misiles hutíes en Israel ocasiona heridas leves en el aeropuerto Ben Gurión, mientras el ejército israelí investiga el fallo en el sistema de defensa durante la ofensiva en Gaza

Pepa Astolfi se da el 'Sí, quiero' con Lorenzo Morejón en Sevilla
Boda de Pepa Astolfi y Lorenzo Morejón en Sevilla reúne a la alta sociedad en la catedral y la Finca Majadallana, destacando el diseño nupcial de B.A.G. by Blanca Astolfi
