Redacción deportes, 30 sep (EFE). El jugador Abdessamad Mohammed, que este lunes fue decisivo para que la selección de Francia de fútbol sala alcanzara la semifinales del Mundial en su primera participación, se convirtió en el tercer jugador de su país con más internacionalidades al alcanzar las 111 superar en este registro a Stéphane Basson, que tenía acreditadas 109.
Abdessamad Mohammed, que marcó un gol y dio una asistencia en la histórica victoria ante Ucrania por 2-1, ya acredita 83 goles con Francia, según los datos facilitados por la FIFA.
Igualmente, el jugador francés de 33 años es el máximo asistente del Mundial de Uzbekistán con 6 pases y supera en esta estadística al español Antonio Pérez, Danyil Abakshyn, de Ucrania, Artur, Felipe y Marcel, de Brasil, y Moslem Oladghobad, de Irak, mientras que con 4 figuran Víctor Carreño, de Venezuela y Leo, de Kazajistán.
Francia venció este lunes a Ucrania por 3-1 y el próximo jueves jugará las semifinales ante Argentina, que se impuso 1-6 a Kazajistán en el último encuentro de cuartos de final. EFE
jmd/asc
Últimas Noticias
VÍDEO: Muere a los 78 años el director de cine David Lynch, padre de la serie 'Twin Peaks'
David Lynch, influyente cineasta y creador de 'Twin Peaks', muere a los 78 años; dejó un legado significativo con obras como 'Eraserhead', 'Terciopelo azul' y 'Mulholland Drive'

El Banco Mundial alerta de que los países en desarrollo se quedan atrás y que la brecha con los ricos crece
Perspectivas del Banco Mundial indican un crecimiento lento en las economías en desarrollo, con un incremento del 4% insuficiente para reducir la desigualdad y enfrentar retos como la deuda y el cambio climático

DeSantis pide poder extraordinario para transportar extranjeros fuera de EEUU, dice diario
Ron DeSantis propone nuevas medidas migratorias para deportar indocumentados, incluyendo la colaboración de la Guardia Nacional y sanciones para policías y funcionarios que no cumplan con las directivas estatales
Jordi Ribera: "Necesitamos concentrarnos en la faceta defensiva"
Jordi Ribera analiza el triunfo en el Mundial 2025 ante Chile, subrayando la necesidad de mejorar la concentración defensiva mientras el equipo se adapta y crece en esta competición
