Bogotá, 30 sep (EFE).- La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) trabaja en tres líneas de investigación para esclarecer el accidente del helicóptero que se estrelló el domingo cuando realizaba una misión humanitaria en el departamento del Vichada, en el este del país, causando la muerte a sus ocho tripulantes.
"Cuando sucede este tipo de accidente se inicia una investigación (...) para determinar las causas del accidente. Las causas pueden ser operacionales, técnicas o factor humano y estas causas son las que se están evaluando para poder establecer qué fue lo que pasó", dijo este lunes el comandante de FAC, general Luis Carlos Córdoba.
El domingo, un helicóptero Huey II de matrícula FAC-4441 se precipitó a tierra y sus restos fueron hallados en las inmensas sabanas del Vichada, en jurisdicción del municipio de Cumaribo.
"Este helicóptero no sale a vuelo sin que estén preparadas completamente para cumplir la misión. Todas las aeronaves tienen su mantenimiento, y si algún elemento no cumple con este requerimiento de alistamiento para cumplir la misión, no se opera", explicó el alto oficial.
Igualmente dijo que este fue el primer accidente aéreo que tiene la FAC desde el 2023. "Llevábamos más de un año sin ningún tipo de incidentes, no habíamos tenido ninguna circunstancia que lamentar".
El alto oficial recalcó que los ocupantes de la aeronave volaban con la intención de evacuar a un indígena de la comunidad piapoco que necesitaba asistencia humanitaria porque su vida corría peligro debido a una herida en el tórax.
Córdoba puntualizó que las condiciones climáticas de los últimos días en la zona no eran las adecuadas pero "el domingo en la madrugada se observa que hay una 'ventana' de poder operar (el helicóptero)".
Este es el tercer accidente que sufre un helicóptero militar colombiano con víctimas mortales este año.
El pasado 5 de febrero un UH-60 Black Hawk del Ejército se estrelló en la zona del Darién, en la frontera con Panamá, accidente que dejó cuatro muertos y tres heridos.
En esa ocasión la aeronave estaba transportando carga para la Base Militar Binacional Cuti, Unguía, en el departamento del Chocó.
El 29 de abril, nueve militares murieron cuando otro helicóptero, un MI-17 del Ejército, se estrelló en el departamento caribeño de Bolívar cuando abastecía a tropas en una operación contra la banda criminal Clan del Golfo. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
