Islamabad, 29 sep (EFE).- Al menos siete trabajadores murieron tiroteados y otro resultó herido en un ataque perpetrado por hombres armados no identificados en la zona de Khudabadan, en la violenta provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán, informaron a EFE este domingo fuentes policiales.
Las víctimas, todas originarias de la provincia paquistaní de Punjab, se encontraban durmiendo en un complejo residencial cuando fueron sorprendidas por los atacantes. Según el oficial de policía Muhammed Ramza, los asaltantes irrumpieron en el edificio y dispararon indiscriminadamente antes de darse a la fuga.
La violencia en Baluchistán se ha intensificado en los últimos años, con frecuentes enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad paquistaníes y grupos separatistas que buscan una mayor autonomía para la provincia.
Los nacionalistas baluchis argumentan que los recursos naturales de la región, como el gas y el petróleo, son explotados en beneficio de otras partes del país, sin que los habitantes de Baluchistán reciban una compensación justa.
Este conflicto de larga data ha cobrado numerosas vidas y ha generado una profunda inestabilidad en la región. Las autoridades paquistaníes han lanzado una operación de búsqueda para dar con los responsables del ataque. EFE
Últimas Noticias
Canciller de Perú considera que la relación con el gobierno de Trump "será fructífera"
El canciller Elmer Schialer destaca el potencial de colaboración entre Perú y Estados Unidos durante el nuevo mandato de Trump, enfatizando la importancia de regularizar la migración y el incremento de la inversión estadounidense
Los Biden dejan Washington tras la investidura de Donald Trump
Joe Biden y Jill Biden inician su viaje a Santa Ynez, California, tras la investidura de Donald Trump, luego de un emotivo discurso de despedida en la base aérea de Andrews
Donald Trump promete una "era dorada" para EE.UU. y presenta su victoria como una reconquista
Donald Trump expone su plan para restaurar el poder y la riqueza de Estados Unidos, iniciar una emergencia en la frontera sur y revertir políticas económicas actuales
