Bruselas, 29 sep (EFE).- El papa Francisco anunció este domingo que a su llegada a Roma iniciará en el Vaticano el proceso de beatificación del rey Balduino, quien se opuso a la ley del aborto, y afirmó que espera que "su ejemplo de hombre de fe ilumine a los gobernantes", en un mensaje tras celebrar misa el estadio de Bruselas.
" Que su ejemplo de hombre de fe ilumine a los gobernantes. Pido a los obispos belgas que se comprometan a llevar adelante esta causa", dijo el papa en el estadio que lleva el nombre del soberano.
El sábado Francisco acudió a la cripta real, bajo la iglesia de Nuestra Señora de Laeken, en Bélgica, y se detuvo frente "a la tumba del rey Balduino.
Allí, alabó su valentía al optar por "abandonar su puesto de rey para no firmar una ley asesina", en referencia a que renunció tres días al trono para no firmar la del aborto en 1990.
En el lugar donde se encuentran las tumbas de numerosos miembros de la Casa Real de Bélgica y, en compañía de los reyes Felipe y Maltide, el papa "se detuvo ante la tumba del rey Balduino en oración silenciosa", informó el Vaticano.
La Iglesia católica se opone firmemente al aborto y Francisco lo ha calificado en varias ocasiones de "asesinato".
Asimismo, instó a los belgas a tomar ejemplo del rey Balduino "en estos momentos en que se elaboran leyes criminales".
Esta visita no estaba inicialmente prevista en el programa de la visita del papa.
"El rey y la reina estuvieron presentes por cortesía hacia el soberano pontífice”, indicó la Casa Real belga.
Y precisó que "el papa expresó el viernes el deseo de poder ir a meditar por unos momentos a la cripta real de Laeken" y hoy estuvo allí acompañado por los reyes Felipe y Matilde, así como por el monarca emérito, Alberto II.
Las palabras de Francisco provocaron una dura reacción del Centro de Acción Secular (CAL), que las calificó de "sorprendentes" y las interpretó como una "provocación".
Balduino I renunció temporalmente al trono para no tener que firmar la primera ley que despenalizaba el aborto en el país en ciertos casos el 3 de abril de 1990.
Católico practicante y hombre de profundas convicciones religiosas, invocó razones de conciencia para negarse a sancionar con su firma un texto legal que había recibido el visto bueno de la Cámara de Representantes y del Senado.
Y acogiéndose al artículo 82 de la Constitución belga, que estipula la sustitución en la Jefatura del Estado en caso de imposibilidad temporal del soberano para reinar, Balduino renunció a sus poderes constitucionales de forma temporal durante 3 días y así la ley del aborto pudo entrar en vigor, aunque sin su firma.
Balduino I, que reinó en Bélgica durante 42 años, falleció de un ataque cardíaco en 1993 y estaba casado con la aristócrata española Fabiola de Mora de Aragón. EFE
Últimas Noticias
Ucrania ejecuta bombardeos con drones sobre instalaciones militares en la ciudad rusa de Kazán
Ucrania realiza ataques aéreos con drones sobre empresas de aviación en Kazán, relevantes para la industria militar rusa, mientras se suspenden operaciones en el aeropuerto para salvaguardar la seguridad aérea

ITA Airways reanudará sus vuelos a Israel a partir de febrero tras alto el fuego en Gaza
ITA Airways programará vuelos diarios desde Tel Aviv a Roma a partir del 1 de febrero, tras la tregua en Gaza y gracias a la cooperación entre Italia e Israel
Un estudio implica a la microbiota oral en la progresión del carcinoma oral de células escamosas
Investigadores chilenos descubren la relación entre la bacteria 'Fusobacterium nucleatum' y el avance del carcinoma oral de células escamosas, subrayando la importancia de la microbiota en el tratamiento del cáncer
De Paul, Correa y Lino regresan a la convocatoria de Simeone para Las Palmas
De humanoides a soluciones específicas de la industria: el área de robots de servicio hace un importante debut en la Canton Fair 137
