Asunción, 28 sep (EFE).- Un total de 51 parejas paraguayas, varias de ellas con muchos años de convivencia, contrajeron matrimonio civil este sábado en una boda comunitaria pionera en el casco histórico de la capital, Asunción.
En un ambiente festivo, decenas de mujeres con elaborados peinados, junto a sus parejas que lucían sus mejores galas, se dieron cita en el Panteón Nacional de los Héroes, el monumento paraguayo más icónico del centro de Asunción, para legalizar su unión ante la Ley Civil.
"Es una actividad muy linda, muy noble, donde buscamos sellar ese amor que tienen cada una de estas 51 parejas que hoy van a formalizar ese compromiso", dijo a periodistas el ministro de Justicia de Paraguay, Rodrigo Nicora, quien presidió la ceremonia, que estuvo amenizada por la Banda de Músicos de la Comandancia de la Policía Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional.
"Esta actividad sale de lo normal, esto es extraordinario", complementó el ministro al destacar que la actividad se haya realizado en pleno centro de la capital, y recordó que organizaron otras ceremonias en departamentos del interior del país.
Entre los contrayentes se encontraban Carlos Mora, una persona sorda de 63 años y Marina Cuenca, de 61 años, que perdió parte de la audición en un accidente, quienes llevan juntos 27 años y tienen dos hijas.
"Esto es supremamente hermoso", expresó a EFE Cuenca, que aseguró que su pareja también "se siente feliz", como un "jovencito".
Igualmente, Ramón Sostoa refirió que casarse con su pareja, luego de 32 años de convivencia, es una "oportunidad" para formalizar su relación ante la ley y para "ser ejemplo para muchos jóvenes".
Por su parte, el director general del Registro del Estado Civil de Paraguay, Rigoberto Zarza, señaló a EFE que las bodas comunitarias son parte de una política pública para "facilitar el matrimonio, fundamentalmente para gente de los sectores vulnerables" en todos los departamentos del país.
El funcionario afirmó que se cobra un arancel mínimo porque lo que buscan es ser "un puente de acceso a este derecho que tiene todo el mundo de construir familia, en base al matrimonio, que es la política" del Gobierno de Paraguay. EFE
(foto)
Últimas Noticias
La Liga Árabe aplaude el acuerdo de alto el fuego en Gaza y pide impulsar la solución de dos Estados
La Liga Árabe destaca la importancia del alto el fuego en Gaza y llama a crear un "camino político creíble" para la paz y la creación del Estado de Palestina

Agencia de renovables dice estar lista para desplegar capacidades en Gaza si se lo piden
Irena se prepara para intervenir en la reconstrucción sostenible de Gaza tras el alto el fuego, mientras su director general resalta esfuerzos previos en Líbano y Jordania
TSMC elevó un 57% el beneficio en el cuarto trimestre
TSMC reporta un incremento del 38,8% en ventas netas y anticipa ingresos de entre 25.000 y 25.800 millones de dólares para el primer trimestre de 2025, impulsados por la demanda de tecnología avanzada

Israel acusa a Hamás de querer modificar acuerdo de tregua y atrasa votación de gobierno
Hamás busca modificar los términos del acuerdo de tregua, lo que provoca el aplazamiento de la votación gubernamental en Israel y tensiones internas entre los partidos del gobierno
Colonial coloca una emisión de bonos verdes por 500 millones a cinco años con sobresuscripción de 8,1 veces
Colonial utiliza exitosamente los 500 millones de euros de su emisión de bonos verdes para reestructurar deuda a corto plazo, reafirmando la confianza de inversores internacionales en su solidez financiera
