Londres, 28 sep (EFE).- El rey Carlos III y su esposa, la reina Camila, conmemoraron este sábado el vigesimo quinto aniversario de la inauguración del Parlamento escocés con un acto en Edimburgo.
El monarca del Reino Unido, ataviado con un kilt (la falda tradicional escocesa), y su esposa entraron a la Cámara baja de Holyrood al son de una fanfarria compuesta específicamente para la ocasión por el músico británico John Wallace y fueron recibidos por el ministro principal de Escocia, John Swinney, y otras autoridades.
Una vez en el interior, el monarca presenció cómo se depositaban el cetro y la espada real junto a la corona de Escocia en el centro del Parlamento, antes de comenzar su discurso, donde hizo hincapié en los desafíos que el planeta enfrenta en cuestiones climáticas y en la importancia de la nación histórica para la familia real.
"Mi fallecida madre (la reina Isabel II) adoraba especialmente el tiempo que pasaba en Balmoral (residencia de la familia real en Escocia) y fue allí, de entre todos los lugares que amaba, donde eligió pasar sus últimos días", dijo Carlos III.
Además, describió la formación del Parlamento de Escocia en 1999 como un "gran hito" para la "larga, rica y compleja" historia de la nación y alabó el desarrollo de la institución en este cuarto de siglo.
"Este Parlamento ha crecido en experiencia y en su habilidad de tocar y mejorar las vidas de muchos individuos y comunidades en esta gran tierra", añadió el monarca.
En esta misma línea, el nacionalista Swinney, que ha formado parte de la Cámara baja escocesa ininterrumpidamente desde su creación, aseguró que Holyrood había sido "la voz de Escocia" en estos años y destacó las "infinitas" posibilidades de autogobierno que la nación histórica posee, con la esperanza de que sigan evolucionando en los próximos 25 años.
Al final de la ceremonia, los reyes del Reino Unido firmaron un libro de visitas frente a un retrato de la fallecida Isabel II en la ceremonia de apertura del Parlamento escocés. EFE
Últimas Noticias
Sábado, 25 de enero de 2025 (16.00 gmt)
Intercambio humanitario entre Hamás e Israel, campaña electoral en Ecuador y conmemoraciones en Auschwitz, destacan en la actualidad internacional este 25 de enero de 2025
Djokovic enseña la resonancia con la lesión que le retiró ante Zverev
Djokovic comparte la resonancia magnética que confirma su lesión en la pierna izquierda tras su retiro en semifinales contra Zverev, mientras responde a las dudas sobre su condición física
La ONU retira a personal no esencial de la ciudad congoleña de Goma por el avance rebelde
La Misión de las Naciones Unidas reubica su personal no esencial en Goma ante la amenaza del Movimiento 23 de Marzo, garantizando operaciones críticas de asistencia humanitaria en Kivu del Norte
Google llevará Gemini a las tabletas, los relojes y los coches
