Juan Antonio Lladós
Redacción deportes, 28 sep (EFE).- El italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP24) venció la carrera 'sprint' del Gran Premio de Indonesia de MotoGP en el circuito Mandalika tras aprovechar el error cometido por Jorge Martín (Ducati Desmosedici GP24) en la primera vuelta.
Junto a Bagnaia en el podio en la carrera 'sprint' acabaron el italiano Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP24) y el español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23), que salía desde la duodécima posición.
Martín no falló desde la 'pole position' en el momento de la salida, pero si alguien destacó en ese momento fue el español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23), quien después de sufrir dos caídas en la segunda clasificación y acabar duodécimo, ascendió hasta la quinta plaza en la frenada de final de recta.
Martín se puso a tirar con fuerza en la vuelta inicial, pero un error antes de completar el giro le hizo rodar por los suelos en la curva dieciséis, lo que le entregó 'en bandeja' el liderato al italiano 'Pecco' Bagnaoa, por delante de Pedro Acosta (Gas Gas RC 16), el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP23) y Márquez.
El líder del mundial no se soltó del manillar de su moto y pudo regresar rápidamente a la carrera en la última posición, mientras que por delante se equivocaba Acosta y su error era aprovechado por Bezzecchi y Márquez para superarlo, con Enea 'La Bestia' Bastianini, en la quinta posición.
Bastinini no tardó mucho en superar a Acosta, que fue perdiendo terreno paulatinamente, para irse a por la estela de Márquez en el grupo de cabeza, cuando Martín era decimosexto.
Bagnaia se mantuvo firme en cabeza de carrera, pero con apenas un par de décimas de segundo de ventaja sobre Bezzecchi, que se coló en una frenada y casi embistió por detrás al vigente campeón del mundo, un percance que le dio la segunda posición a Marc Márquez a siete vueltas del final.
En cabeza de carrera se formó un trío con Bagnaia, Márquez y Bastianini, destacados respecto de un Bezzecchi que intentaba recuperar el terreno tras el error cometido y con Pedro Acosta defendiendo la quinta plaza de los ataques de pilotos como Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), Franco Morbidelli (Ducati Desmosedici GP24), Johann Zarco (Honda RC 213 V) y el resto del grupo principal.
A dos vueltas del final Bastianini superó a Márquez, pero ya no se produjeron más cambios, con Bagnaia como sólido vencedor de la carrera por delante de su compañero de equipo y del ocho veces campeón del mundo.
Jorge Martín intentó remontar a marchas forzadas, pero lo hizo para acabar décimo, el primero de los pilotos que no puntúan.
Fuera del podio se clasificaron, en la cuarta posición, Marco Bezzecchi, con Franco Morbidelli quinto. Después Pedro Acosta, Maverick Viñales, Johann Zarco y Fabio Di Giannantonio, por delante de Jorge Martín. EFE
Últimas Noticias
Petro confirma la deportación de migrantes desde EEUU: "Son libres y dignos y están en su patria"
Colombia recibe a migrantes deportados de EE. UU. tras tensiones entre Petro y Trump, resaltando la dignidad y humanidad de los colombianos, que regresan sin restricciones ni grilletes

Nueva programación del Museo Picasso de Barcelona aborda su posicionamiento contra Franco
El Museo Picasso de Barcelona presentará exposiciones que examinan la influencia del artista en el contexto del franquismo y su relación con el surrealismo entre 2025 y 2026
La Eurocámara pide a Bruselas actualizaciones periódicas sobre los fondos UE por la dana
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo exige información regular sobre los fondos europeos destinados a las localidades afectadas por la dana, mientras surgen críticas a la gestión de la emergencia en la Comunidad Valenciana

Albares ve la paz en Ucrania aún "lejos" pero España le seguirá apoyando lo que haga falta
España reafirma su compromiso con Ucrania en medio de un conflicto persistente, destacando la urgente necesidad de apoyo militar y humanitario ante la inminente reconstrucción y la búsqueda de una paz justa
(AMP) Boeing quintuplica sus pérdidas en 2024, hasta 11.352 millones, tras recortes de producción y huelga
Boeing reporta una caída del 14% en ingresos y enfrenta desafíos operativos tras la huelga en Seattle y problemas de producción, marcando el peor desempeño de entregas desde 2021
