Ciudad de México, 27 sep (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este viernes un 1,52 %, su indicador se ubicó en 52.778,17 unidades, pero cerró en positivo tres de las cinco sesiones, lo que la impulsó a cerrar la semana con una ganancia del 1,13 % para ligar tres semanas de avances.
“El mercado de capitales cerró la semana con ganancias generalizadas a nivel global debido al optimismo en el mercado sobre el crecimiento de la economía china, tras el anuncio de varios estímulos por parte del gobierno chino”, explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.
En México, señaló la especialista, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró la semana con una ganancia del 1,13 %, ligando tres semanas consecutivas de ganancias, algo que no ocurría desde inicios de abril de este año".
Indicó que al interior del IPC resaltaron las ganancias semanales de las emisoras: Televisa (+16,07 %), Alfa (+11,05 %), Grupo México (+8,15 %), Genomma Lab (+7,64 %), Orbia (+5,77 %) y América Móvil (+3,93 %).
Por su parte, el director de Análisis Económico en Grupo Financiero Actinver, Enrique Covarrubias, indicó que este viernes "el IPC registró una caída del -1,52 %".
Con este movimiento el índice cerró la semana con el avance del 1,13 %, mientras que la pérdida acumulada en lo que va del 2024 se ubicó en -8 %.
En la jornada, el peso se depreció un 0,25 % frente al dólar, al cotizar en 19,69 unidades por billete verde, tras los 19,64 al cierre previo, según datos del Banco de México.
El IPC cerró la sesión en 52.778,17 unidades, con una pérdida de 812,35 puntos y una variación negativa del 1,52 % frente a la jornada previa.
El volumen negociado en el mercado alcanzó los 291,3 millones de títulos por un importe de 17.522 millones de pesos (unos 889,9 millones de dólares).
De las 561 firmas que cotizaron en la jornada, 353 terminaron con sus precios al alza, 184 tuvieron pérdidas y 24 cerraron sin cambios.
Los títulos con mayor variación al alza fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el 7,19 %; de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Herdez (HERDEZ), con el 4,98 %, y de la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR B), con el 4,35 %.
En contraste, los de mayor variación a la baja fueron de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con el -7,04 %; de la compañía de materiales de construcción GCC (GCC), con el -3,78 %, y de la productora y comercializadora de alimentos Grupo Minsa (MINSA B), con el -2,95 %. EFE
Últimas Noticias
La Sanidad gazatí registra otros 23 muertos y eleva el total por la guerra a 47.306
Gaza enfrenta un incremento de muertes, con 23 nuevos fallecidos en tres días, mientras el alto el fuego se mantiene frágil y los enfrentamientos continúan, según el Ministerio de Sanidad gazatí
Justin Anderson, con una sobrecarga en los isquiotibiales, baja para jugar en Murcia
El Barça confirma la baja de Justin Anderson para el partido contra el UCAM Murcia debido a una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho y evalúa su recuperación para futuros encuentros
VÍDEO: Pere Romeu: "Parece que mis futbolistas no tienen memoria sobre lo que han hecho hasta ahora"
Pere Romeu destaca la ambición de sus futbolistas tras ganar la Supercopa de España y aclara su enfoque emocional y estratégico ante el Real Madrid en la final

México y EE.UU están "obligados" a tener buena relación, dice Sheinbaum
Sheinbaum confirma el diálogo continuo con Estados Unidos y destaca la importancia de una relación respetuosa entre ambos países, especialmente tras los recientes movimientos de política migratoria y comercial
