Bamako, 27 sep (EFE).- El Ejército de Mali dijo que repelió una emboscada de un grupo de yihadistas y dirigió bombardeos aéreos contra ellos en la zona de Saye, en el centro del país.
En un comunicado, el Ejército maliense explicó que una unidad de la Gendarmería Nacional fue objeto el pasado miércoles de una emboscada tendida por "un grupo terrorista armado".
La misma fuente indicó que esta unidad repelió el ataque y asestó "fuertes pérdidas al enemigo" y añadió que los asaltantes fueron posteriormente bombardeados por las Fuerzas Armadas Malienses (FAMA).
"Una operación con helicópteros permitió capturar a los últimos fugitivos hasta su atrincheramiento", se lee en la nota que no da detalles sobre el número de víctimas.
El Grupo de Apoyo al Islam y a los Musulmanes (GAIM), cercano al grupo terrorista Al Qaeda, reivindicó el ataque contra los efectivos malienses en Saye y en Matobo.
Este país de la inestable región del Sahel, gobernado por una junta militar golpista desde 2020, es escenario de ataques terroristas continuos perpetrados por el Estado Islámico (EI) y la filial local de Al Qaeda GAIM. EFE
Últimas Noticias
OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica
Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España
Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona
Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas
Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal
Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024
El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024
Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump
La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales
