La Habana, 26 sep (EFE).- Estados Unidos devolvió este jueves a 62 migrantes irregulares cubanos, y con ellos suman 1.153 los insulares deportados en 72 operaciones realizadas en lo que va de año desde diferentes países de la región, informaron medios oficiales.
El grupo -integrado por 55 hombres y siete mujeres- llegó en un vuelo de deportación al aeropuerto internacional José Martí de La Habana, detalló un comunicado del Ministerio del Interior (Minint).
Esta es la segunda deportación de migrantes irregulares cubanos efectuada por las autoridades de Estados Unidos en esta semana.
La anterior -de 22 migrantes irregulares- tuvo lugar el pasado martes a cargo del Servicio de Guardacostas estadounidense y se efectuó a través del puerto de Orozco, de la provincia occidental Artemisa.
Los Gobiernos de La Habana y Washington reanudaron en abril de 2023 los vuelos de deportación, principalmente para personas consideradas "inadmisibles" tras permanecer retenidas en la frontera de EE.UU. con México.
También tienen un acuerdo bilateral para que todos los migrantes que lleguen por mar al territorio estadounidense sean retornados a Cuba.
De acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) de EE.UU., 196.567 cubanos llegaron al territorio del país norteamericano entre octubre de 2023 -cuando comenzó el presente año fiscal- y hasta al pasado julio.
Desde principios de 2024 también fueron devueltos cubanos en vuelos comerciales desde Islas Caimán, Bahamas y República Dominicana.
Cuba registra en los últimos tres años un éxodo migratorio inédito debido a la grave crisis económica que padece, con escasez de alimentos, medicinas y combustible, una inflación galopante, frecuentes y prolongados cortes eléctricos y una dolarización parcial de la economía. EFE
Últimas Noticias
Una alumna del Colegio San Ignacio de Oviedo gana el 44 concurso '¿Qué es un rey para ti?' en Asturias

Pellegrini: "Estamos en un gran momento, pero hay que intentar rematarlo"

El FMI pacta con Argentina un acuerdo para un fondo de rescate de más de 18.500 millones de euros

El Frente Polisario rechaza negociar el plan marroquí sobre el Sáhara, abalado por EE.UU.
Descubren que las plumas de búho chico son fluorescentes
