
Bogotá, 24 sep (EFE).- El ministro del Interior colombiano, Juan Fernando Cristo, radicó este martes ante el Congreso un proyecto de reforma política que busca "fortalecer la democracia" y garantizar procesos electorales más "transparentes, justos y representativos".
La iniciativa gubernamental tiene tres pilares, el primero de los cuales es que las campañas políticas sean financiadas en un 100 % por el Estado con el objetivo de reducir la "influencia indebida" de los intereses privados y garantizar una competencia electoral más equitativa.
"La ciudadanía está expectante con que el Congreso tome decisiones en materia política. Al Congreso le llegó la hora de tomar decisiones para mejorar el sistema político", expresó Cristo al radicarla.
El proyecto de ley también prevé establecer la implementación de "listas cerradas y en cremallera" para las elecciones a las corporaciones públicas como Congreso, asambleas departamentales y concejos a partir de 2030.
Esto con la mirada puesta en fortalecer "la cohesión interna de los partidos y garantizar una representación más organizada y programática", según un comunicado del Ministerio del Interior.
"Queremos partidos con militancia carnetizada, con democracia interna sólida y que sea esta la que decida los lugares de la lista y garantice la equidad de género en la política", explicó Cristo.
El tercer pilar busca hacer a la autoridad electoral independiente de las fuerzas políticas para garantizar procesos electorales transparentes y confiables.
"El acuerdo de paz de 2016 (con la guerrilla de las FARC) amplió y profundizó la democracia en Colombia. Y significó una apertura democrática que tenemos que profundizar. Ese es el propósito de la Reforma Política", añadió Cristo.
En marzo del año pasado, la reforma política del Gobierno se hundió luego de que en su trámite fueran cambiados algunos de los artículos presentados inicialmente y hasta el Pacto Histórico, la coalición de la que hace parte el presidente Gustavo Petro, se desmarcara del proyecto.
Últimas Noticias
El nobel de la paz Mukwege condena la inacción internacional ante el conflicto en RDC
Denis Mukwege exige sanciones contra Ruanda por su apoyo al M23 en la RDC, mientras la tensión diplomática aumenta tras la retirada del personal congoleño en Kigali
Zverev: “Creo que no hay más acusaciones, no voy a abrir más ese tema”
Zverev aborda su situación personal y la del finalista Jannik Sinner, señalando que no habrá más comentarios sobre las acusaciones de violencia doméstica tras su derrota en el Abierto de Australia
Se elevan a 135 las incidencias registradas en Euskadi provocadas por las fuertes rachas de viento de más de 160 km/h
El paso de la borrasca 'Herminia' causa 135 incidencias en Euskadi, principalmente en Bizkaia y Gipuzkoa, por caídas de árboles y objetos en carreteras y fachadas afectadas

Euskadi registra rachas máximas de viento del sur-suroeste de 160,9 km/h en Orduña y del 139 km/h en La Garbea
Euskadi se enfrenta a condiciones adversas con vientos intensos que alcanzan rachas de 160,9 km/h en Orduña y reportes de velocidades significativas en diversas localidades del territorio vasco

Debut Global de iCAR: Chery International co-crea el futuro de la movilidad con innovación, diseño y tecnología de vanguardia
