
Lima, 20 set (EFE).- La organización Amnistía Internacional (AI) lanzó este viernes en Lima la campaña 'Otra historia es posible' para pedir la despenalización del aborto en casos de violación de niñas y mujeres, así como la aplicación del aborto terapéutico vigente en el Perú, que con frecuencia no es autorizado.
La entidad recordó que el año pasado 1.353 niñas de 14 años o menos fueron madres, entre ellas cuatro niñas menores de 11 años, y que, en algunos casos, el Estado peruano obstaculizó su derecho al aborto terapéutico, lo que puso en riesgo sus vidas.
El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas determinó en 2023 que el Estado peruano vulneró los derechos de 'Camila', una niña indígena víctima de violación desde los 9 años, al obligarla a continuar con un embarazo.
La campaña de Amnistía Internacional remite a los cuentos de hadas para hacer un paralelo con la vida de las niñas que interrumpen su infancia y sus proyectos de vida al ser forzadas a ser madres, producto de una violación.
"En contraste con los cuentos que tienen un final feliz, en Perú cada año condenamos a miles de niñas y mujeres a vivir una pesadilla y a permanecer en círculos de violencia, negándoles sus derechos sexuales y reproductivos", declaró la coordinadora de Campañas de Amnistía Internacional Perú, María Paz de la Cruz, en la presentación de la campaña.
"Por ello, pedimos la despenalización del aborto para todos los casos de violación sexual", subrayó De la Cruz.
AI denunció los aparentes retrocesos en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y mujeres en Perú, dado que los Centros de Emergencia Mujer (CEM) atendieron 11.944 casos de abuso sexual a mujeres en el 2023.
Asimismo, unas 21 niñas y adolescentes menores de 17 años acuden a diario a los CEM por violación, pero el año pasado solo se entregaron 2.922 kits de emergencia para casos de violencia sexual, lo cual muestra el estado de desprotección en el que se encuentran niñas y mujeres en el país.
"Queremos contribuir a romper este círculo de violencia y cambiar esta historia para que niñas y mujeres puedan seguir sus sueños y proyectos de vida. No podemos ser indiferentes a esta realidad", expresó De la Cruz.
Añadió que no se puede normalizar el embarazo infantil y la violación sexual de niñas y mujeres, y el Estado peruano "debe despenalizar el aborto para todos los casos de violación sexual".
Para sumarse a la campaña, los ciudadanos deben firmar la petición de AI, en su página web, para demandar al Estado peruano que garantice el aborto terapéutico, así como un protocolo de actuación específico para todos los casos de embarazo infantil, y la despenalización del aborto para todos los casos de violación sexual.
Últimas Noticias
Luis Enrique: "Todavía no hemos logrado nada"
Luis Enrique enfatiza la importancia de la seriedad en el partido contra el Stuttgart y destaca la necesidad de ganar para asegurar la clasificación en la Liga de Campeones
Dos activistas climáticos interrumpen una obra de teatro de Sigourney Weaver en Londres
Activistas de Just Stop Oil exigen acción climática a través de una interrupción en la representación de 'La tempestad' en Londres, planteando preocupaciones sobre el futuro por el cambio climático

Roma se blinda para recibir a los ultras de Eintracht
Roma intensifica medidas de seguridad ante la llegada de 3.500 aficionados del Eintracht de Fráncfort para evitar disturbios y garantizar el orden durante el partido de Liga Europa
UEFA celebra haber dado "en el clavo" con el nuevo formato de la Liga de Campeones
La fase de liga de la nueva Liga de Campeones muestra un alto nivel de competencia, con 27 equipos luchando por su clasificación, reflejando la eficacia del nuevo formato establecido por la UEFA
