
Caracas, 17 sep (EFE).- El antichavista Juan Pablo Guanipa consideró este martes como un "precedente terrorífico" de los "autoritarismos del mundo" lo documentado por la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, que afirmó que el Gobierno intensificó sus esfuerzos para "aplastar toda oposición pacífica", sumiendo al país en una de "las crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente".
A través de X, Guanipa recordó que la Misión recibió denuncias de "tortura", "tratos crueles", "inhumanos o degradantes", entre ellas, según detalla el informe, "golpes con planchas de madera" o "con bates envueltos en espuma", "descargas eléctricas", "asfixia con bolsas de plástico", "inmersión en agua fría y privación de sueño a través de iluminación" a "personas opositoras" o "percibidas como tales".
"El nuevo informe de la Misión de la ONU relata una lista lamentablemente larga de vejaciones y violaciones a los derechos de los venezolanos. El mundo democrático debe seguir poniendo su atención en Venezuela", manifestó Guanipa.
Por su parte, también en X, la opositora Delsa Solórzano resaltó que el informe reitera que en Venezuela "se cometen crímenes de lesa humanidad" y "añade la descripción de hechos cometidos por funcionarios del Estado que configuran el crimen de persecución".
Según el escrito, las fuerzas de seguridad del Estado "estuvieron involucradas en la comisión de violaciones y delitos", mientras que el "órgano rector del poder Judicial" y "los actores judiciales" operaron con "falta de independencia y sometidos a las injerencias del Ejecutivo".
La Misión confirmó la intensificación de abusos con el fin de silenciar cualquier crítica y duda de que Maduro fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio, como anunció el ente electoral, luego de la mayor coalición opositora denunciara como "fraudulenta" esta victoria y manifestara que el vencedor de esta contienda es su abanderado, Edmundo González Urrutia.
El antichavismo sustenta esta afirmación con el "83,5 % de las actas electorales" que dice haber recabado mediante testigos y miembros de mesa el día de los comicios, y posteriormente publicó en una página web, mientas que el Ejecutivo asegura que son "falsos".
Últimas Noticias
Francia endurece la regularización de sin papeles para centrarla en empleos en tensión
Francia establece nuevas condiciones para la regularización de inmigrantes sin papeles, enfocándose en sectores con falta de mano de obra y aumentando los requisitos de integración y permanencia en el país
MPS se desploma más de un 9% en la Bolsa de Milán tras lanzar OPS sobre Mediobanca
Monte dei Paschi di Siena anuncia una oferta pública de intercambio sobre Mediobanca, lo que provoca una caída significativa en sus acciones y una reacción en el mercado financiero italiano
Guterres condena la nueva ofensiva del grupo rebelde M23 en el este de la RD del Congo
Aumento de la violencia en Kivu del Norte y Kivu del Sur; más de 178.000 desplazados y 113 heridos; Guterres exige el cese inmediato de la ofensiva del M23 y respeto por los derechos humanos
Rusia asegura haber destruido casi 125 drones lanzados por Ucrania, incluidos seis en la región de Moscú
Las fuerzas rusas afirman haber interceptado drones en varias regiones, destacando 37 en Briansk y seis en Moscú, mientras Ucrania no ha comentado sobre los ataques recientes
