
Amán, 17 sep (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, rechazaron este martes que la Franja de Gaza se convierta en una "tierra inhabitable" y que la escalada en Cisjordania daría lugar a la extensión del conflicto en Oriente Medio.
Ambos mandatarios expresaron esta postura en una conversación telefónica en víspera de una visita a El Cairo del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y de la reunión en Amán para mañana, miércoles, de un grupo ministerial árabe encargado de buscar apoyo internacional al cese de la guerra en Gaza.
"Reafirmaron su total rechazo a la liquidación de la causa palestina o a convertir los territorios palestinos en tierra inhabitable con el fin de desplazar a los palestinos", dijo un comunicado de Presidencia egipcia tras la conversación telefónica.
Ambos "enfatizaron en la necesidad de detener la guerra de inmediato para salvar a Gaza de la tragedia humanitaria a la que se enfrenta".
Advirtieron también de que la guerra en Gaza, en la que murieron más de 41.000 palestinos, y "la escalada de las violaciones en Cisjordania conduciría a una mayor expansión del conflicto en la región y tendría consecuencias negativas para todos los pueblos de la zona, y para la paz y la seguridad internacionales".
La llamada Comisión Ministerial Árabe-Islámica, creada por la cumbre de países de la Liga Árabe y la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) de noviembre pasado en Arabia Saudí, tiene previsto reunirse este miércoles en Amán para coordinar posturas respecto a los pasos a tomar para presionar en favor de un cese de la guerra en Gaza.
Esa comisión está integrada por Egipto, Arabia Saudí, Turquía, Jordania, Palestina, Indonesia, Nigeria y Baréin, además los secretarios general de la Liga Árabe y la OCI, compuesta por 57 países, incluidos los 22 del organismo panárabe.
El objetivo de su reunión en Amán es estudiar y "coordinar la acción árabe conjunta para frenar la agresión israelí en Gaza y enviar ayuda suficiente a sus habitantes, antes de la reunión de la Asamblea General de la ONU" prevista para finales de septiembre, según un comunicado del Ministerio de Exteriores jordano.
El encuentro de Amán coincidirá con la visita que Blinken iniciará hoy en Egipto, en la que se abordará un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, así como cooperación entre Estados Unidos y Egipto.
Esos dos países, además de Catar, median entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para alcanzar una tregua en la Franja.
Últimas Noticias
México eleva su déficit comercial en un 50 % hasta los 8.212 millones de dólares
El déficit comercial de México se incrementa por cuarto año consecutivo, alcanzando 8.212 millones de dólares, mientras las exportaciones crecen y las importaciones muestran aumento significativo en 2024
Ministros de UE abogan por suavizar sanciones a Siria de forma revocable si no cumple
Ministros de Exteriores de la UE proponen flexibilizar sanciones a Siria, condicionadas a avances en inclusión política y derechos humanos, para facilitar reconstrucción y estabilización del país árabe
La Justicia polaca ordena el arresto del exministro de Justicia y lo envía ante una comisión parlamentaria
El exministro Zbigniew Ziobro deberá comparecer ante la comisión que investiga el uso del programa espía Pegasus, tras el fallo del Tribunal de Distrito de Varsovia que ordena su arresto

Condenada a cuatro años una colombiana considerada 'la reina de la cocaína' en España
Colombiana de 50 años, vinculada al narcotráfico en Marbella, condenada por tráfico de estupefacientes; la organización que lideraba distribuía cocaína hacia Europa y mantenía conexiones con otros países
El juez admite a trámite la querella del Nàstic contra el árbitro Mallo Fernández
El Gimnàstic de Tarragona presenta una querella por falsedad documental y corrupción deportiva contra el árbitro Eder Mallo Fernández tras un incidente en su partido contra el Málaga CF
