
Amán, 17 sep (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, y el rey de Jordania, Abdalá II, rechazaron este martes que la Franja de Gaza se convierta en una "tierra inhabitable" y que la escalada en Cisjordania daría lugar a la extensión del conflicto en Oriente Medio.
Ambos mandatarios expresaron esta postura en una conversación telefónica en víspera de una visita a El Cairo del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y de la reunión en Amán para mañana, miércoles, de un grupo ministerial árabe encargado de buscar apoyo internacional al cese de la guerra en Gaza.
"Reafirmaron su total rechazo a la liquidación de la causa palestina o a convertir los territorios palestinos en tierra inhabitable con el fin de desplazar a los palestinos", dijo un comunicado de Presidencia egipcia tras la conversación telefónica.
Ambos "enfatizaron en la necesidad de detener la guerra de inmediato para salvar a Gaza de la tragedia humanitaria a la que se enfrenta".
Advirtieron también de que la guerra en Gaza, en la que murieron más de 41.000 palestinos, y "la escalada de las violaciones en Cisjordania conduciría a una mayor expansión del conflicto en la región y tendría consecuencias negativas para todos los pueblos de la zona, y para la paz y la seguridad internacionales".
La llamada Comisión Ministerial Árabe-Islámica, creada por la cumbre de países de la Liga Árabe y la Organización de la Cooperación Islámica (OCI) de noviembre pasado en Arabia Saudí, tiene previsto reunirse este miércoles en Amán para coordinar posturas respecto a los pasos a tomar para presionar en favor de un cese de la guerra en Gaza.
Esa comisión está integrada por Egipto, Arabia Saudí, Turquía, Jordania, Palestina, Indonesia, Nigeria y Baréin, además los secretarios general de la Liga Árabe y la OCI, compuesta por 57 países, incluidos los 22 del organismo panárabe.
El objetivo de su reunión en Amán es estudiar y "coordinar la acción árabe conjunta para frenar la agresión israelí en Gaza y enviar ayuda suficiente a sus habitantes, antes de la reunión de la Asamblea General de la ONU" prevista para finales de septiembre, según un comunicado del Ministerio de Exteriores jordano.
El encuentro de Amán coincidirá con la visita que Blinken iniciará hoy en Egipto, en la que se abordará un posible acuerdo de alto el fuego en Gaza, así como cooperación entre Estados Unidos y Egipto.
Esos dos países, además de Catar, median entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás para alcanzar una tregua en la Franja.
Últimas Noticias
El mercado transaccional de América Latina moviliza un 24% más hasta julio, según TTR Data

Un tribunal pide proceder judicialmente contra tres miembros del Gobierno por el caso del libio deportado

Los gazatíes sólo disponen del 1,5 por ciento de sus tierras cultivables, según la ONU

El Ibex 35 firma un nuevo máximo desde 2008 en 14.536 puntos, un 0,90% más

El Trofeo Princesa Sofía de vela traslada su organización a una nueva fundación
