
Jerusalén, 16 sep (EFE).- Al menos una veintena de personas perdieron la vida en los ataques israelíes de las últimas 24 horas contra la Franja de Gaza, según el Ministerio de Sanidad gazatí, mientras Israel anunció el despliegue de una brigada en el centro del enclave.
Según el último informe de las autoridades sanitarias de la Franja, 20 personas murieron y otras 76 resultaron heridas en el devastado territorio palestino en el último día, llevando el total de muertos desde el comienzo de la guerra a 41.226 y el de heridos a 95.413.
Además, en lo que va de lunes, el portavoz de la defensa civil del enclave, Mahmud Basal, informó de la muerte de al menos 16 personas en sendos ataques israelíes contra viviendas: 6 perdieron la vida en el sur de Ciudad de Gaza (norte del enclave) y 10 en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro).
Todo esto mientras las fuerzas israelíes anunciaron el redespliegue de una brigada en el centro de la Franja de Gaza, donde Israel ha construido un corredor artificial, al que se refiere como corredor Netzarim, que divide en dos el enclave y permite a los soldados lanzar incursiones en la zona.
En un comunicado, el Ejército israelí dijo que la Quinta Brigada de Reservistas ha vuelto al centro de la Franja, después de completar una serie de ejercicios de entrenamiento, y operará bajo la supervisión de la División 252, que en los últimos meses ha trabajado para expandir el corredor.
Ya desde el comienzo de la guerra, las fuerzas israelíes han tratado de aislar el norte del sur de Gaza, construyendo una larga carretera que divide en dos el enclave (el corredor Netzarim), y que las tropas aprovechan para lanzar incursiones terrestres.
La insistencia de Israel en mantener soldados en la zona, así como en el corredor Filadelfia, que separa Gaza de Egipto, es el principal motivo que mantiene bloqueadas las negociaciones para un acuerdo con Hamás, ya que el grupo islamista, que gobierna en la Franja, rechaza cualquier presencia de tropas israelíes tras la firma de un armisticio.
En julio, Israel ordenó la evacuación de toda la norteña Ciudad de Gaza e incluso abrió dos rutas hacia el sur para que los civiles se desplazaran hacia una pequeña "zona humanitaria" junto a la costa gazatí, que de cuando en cuando sufre ataques y que se ha visto cada vez más reducida ante las constantes órdenes de evacuación.
El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania Ocupada y podría tomar el control de Gaza en una hipotética fase de posguerra, advirtió el sábado contra los intentos de las autoridades israelíes de aislar el norte del enclave.
En un comunicado, la oficina dijo que considera las evacuaciones en el norte del territorio "un preludio al comienzo de la anexión de partes esenciales de la Franja en preparación para el establecimiento de asentamientos en ella".
Últimas Noticias
Moeve se une en Davos a la First Movers Coalition y reafirma su apuesta por ser cero emisiones netas en 2050
Moeve establece un compromiso firme para la descarbonización y la innovación en tecnologías limpias, buscando ser líder en la producción de moléculas verdes y alcanzar cero emisiones netas para 2050

El entrenador del Barcelona afirma que "da gusto ver jugar" al argentino Ángel di María
Hansi Flick destaca la calidad de Ángel di María antes del partido contra el Benfica y subraya la importancia de ganar para avanzar en la Liga de Campeones
AFE se opone a que la Supercopa de España femenina se juegue "en un país que no respeta a la mujer"
La AFE rechaza la celebración de la Supercopa femenina en Arabia Saudí, destacando la importancia de priorizar los derechos de las mujeres por encima de razones económicas en el deporte

CBP One, que permitía a migrantes entrar a EEUU a través de la frontera, deja de funcionar
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anuncia la suspensión de la aplicación CBP One, que facilitaba el ingreso de migrantes a Estados Unidos a través de la frontera sur
México avisa a migrantes en su frontera sur del próximo fin del programa 'CBP One' de EEUU
Migrantes en Tapachula enfrentan incertidumbre ante la posible finalización del programa 'CBP One', mientras Donald Trump plantea nuevas medidas migratorias que podrían afectar sus solicitudes de asilo
