
Caracas, 12 sep (EFE).- El canciller de Venezuela, Yván Gil, afirmó este jueves que el secretario general de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se pone del lado de quienes "sancionan ilegalmente", en relación a las nuevas medidas impuestas por Estados Unidos, pese a que el diplomático portugués consideró que estas penalizaciones no ayudan a resolver la crisis en el país caribeño.
"El secretario general de ONU evita condenar la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, se coloca del lado de quienes sancionan ilegalmente, es una afrenta al mandato que le han dado los Estados, todo por defender a los agresores de Venezuela", señaló Gil en un mensaje publicado en Telegram.
El canciller indicó que Guterres, en vez de solidarizarse con las "víctimas del bloqueo y las sanciones", se pone del lado de los "mentirosos y victimarios, de los fascistas que violan derechos y desconocen el Estado venezolano".
"(Es) urgente que el secretario general regrese a la legalidad internacional, respete a Venezuela y haga valer las instituciones del sistema al cual se debe", añadió.
Sin embargo, el secretario general no se manifestó a favor de las sanciones a altos cargos del Estado venezolano, al considerar que no ayudarán a hallar una salida a la crisis política en que se encuentra sumido el país suramericano.
Así lo explicó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, al ser preguntado a este respecto en su rueda de prensa diaria desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York.
Inmediatamente añadió que en la secretaría general de la ONU continúa la "preocupación por el respeto a los derechos humanos" y por "la falta de transparencia" imperante aún hoy tras los comicios presidenciales del 28 julio en Venezuela.
El Departamento del Tesoro sancionó a 16 personas "afines a Maduro", entre ellos a los magistrados Fanny Márquez, Inocencio Figueroa, Malaquías Gil Rodríguez y Juan Hidalgo, así como al fiscal Luis Ernesto Duéñez, quien emitió la solicitud de arresto contra el abanderado de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, al que EE.UU. considera el ganador de las presidenciales.
Asimismo, sancionó al secretario general en funciones del ente electoral, Antonio José Meneses, así como al comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, y el comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), Elio Estrada, a quienes acusa de reprimir a la población.
Últimas Noticias
La circunferencia de la cintura está "estrechamente relacionada" con la mortalidad en personas con diabetes mellitus
Estudio realizado entre 2003 y 2018 revela la conexión entre la circunferencia de la cintura y la mortalidad cardiovascular en pacientes con diabetes, destacando riesgos diferenciados por género y medidas específicas
Trump promete "retomar" el canal de Panamá
El presidente de EE. UU., Donald Trump, declara su intención de "retomar" el control del canal de Panamá, cuestionando la actual gestión por parte de China en el discurso de investidura
El Papa disuelve el Sodalicio de Vida Cristiana por graves irregularidades
La disolución del Sodalicio de Vida Cristiana sigue a graves acusaciones de abusos físicos y espirituales, enfatizando la necesidad de abordar irregularidades en instituciones religiosas en Perú

Trump promete renombrar el golfo de México como 'golfo de América'
Donald Trump anuncia en su discurso de investidura su intención de modificar la denominación del golfo de México a 'golfo de América', generando reacciones diversas en la opinión pública
Un sombrero se interpone entre Donald Trump y Melania
La investidura de Donald Trump se complicó por el sombrero de Melania, diseñado por Eric Javits, que impidió un saludo afectuoso entre ambos en el Capitolio durante la ceremonia
