
Ciudad de México, 12 sep (EFE).- La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) sancionó a México por pesca ilegal y prácticas dañinas para especies protegidas, lo que impedirá el acceso de embarcaciones mexicanas a puertos estadounidenses, indicó este jueves la organización Oceana.
La asociación ambiental internacional expuso en un comunicado que esta medida se aplicará a partir del próximo 10 de octubre e implica negar acceso de las embarcaciones mexicanas a servicios portuarios en Estados Unidos, incluido el reabastecimiento de combustible o suministro, salvo excepciones por una emergencia.
Renata Terrazas, directora ejecutiva de Oceana en México, lamentó que el país reciba “otra calificación negativa por parte de Estados Unidos debido a la pesca ilegal”, pues añadió es “uno de los problemas más graves que afectan a las comunidades costeras y a los ecosistemas marinos mexicanos”.
Sostuvo que es una muestra de que la próxima administración del Gobierno mexicano, a cargo de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, debe abordar esta problemática de forma prioritaria y garantizar el cumplimiento de acuerdos internacionales en materia de pesca.
Asimismo, demandó de manera urgente al Gobierno mexicano elaborar una estrategia integral para combatir la pesca ilegal y prácticas dañinas para especies en peligro de extinción.
De igual forma, llamó a reforzar la vigilancia y evitar posibles embargos comerciales que afectarían al sector pesquero mexicano.
Recordó que desde 2015, la NOAA ha señalado a México por no demostrar un efectivo combate a la pesca ilegal, pese a los numerosos compromisos que ha hecho para atender este problema.
Sin embargo, enfatizó, el país "fue señalado por medidas inadecuadas para reducir la captura incidental de tortugas caguama y por pesca ilegal”.
Terrazas mencionó por último que Oceana también ha presentado evidencias en su investigación ‘Pesca ilegal en México: Soluciones desde la política pesquera’, así como recomendaciones frente a la carencia de una estrategia de combate a la pesca ilegal y la deficiencia de las instituciones mexicanas.
De acuerdo con cifras oficiales, la pesca ilegal representa el 40 % de esta actividad en el país.
Últimas Noticias
Aagesen llama desde Davos a aprovechar la "oportunidad histórica" de las energías renovables para reindustrializarse
La ministra Sara Aagesen destaca en Davos las ventajas competitivas de la descarbonización en España, promoviendo reformas estructurales y el desarrollo de energías renovables para un crecimiento sostenible y justo

Rusia toma una nueva localidad en la provincia de Járkov en el marco de su invasión de Ucrania
Las fuerzas rusas afirman haber "liberado" la localidad de Západnoe en Járkov, mientras continúan los avances en el este de Ucrania sin avances significativos en el diálogo internacional

Alternativa para Alemania (AfD) recibe una donación récord de 1,5 millones de euros
La donación de 1,5 millones de euros por el empresario Winfried Stöcker destaca en el contexto del aumento de popularidad de la AfD ante las elecciones anticipadas en Alemania

Apple Intelligence estará habilitado por defecto con iOS 18.3
Apple activará automáticamente su sistema de inteligencia artificial en dispositivos tras la próxima actualización, permitiendo un acceso inmediato a nuevas funciones como el generador de imágenes y mejoras de Siri
