
Naciones Unidas, 10 sep (EFE).- La ONU denunció este martes un nuevo ataque de Israel contra un convoy de la organización en Gaza, que incluyó disparos contra uno de los vehículos por parte de los soldados, que retuvieron además el convoy durante más de siete horas y le impidieron que llevara a cabo su misión, aunque no hay que lamentar heridos.
El portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric, señaló hoy en su rueda de prensa que el ataque se produjo el lunes, y es un ejemplo más de "los peligros inadmisibles y las trabas que sufre el personal humanitario en Gaza, quienes tienen que "hacer frente a amenazas diarias a su seguridad".
Explicó que el convoy estaba compuesto por doce vehículos debidamente identificados como parte de la ONU y participaban en la campaña de vacunación contra la polio, tras haber pasado las pertinentes coordinaciones de seguridad con las autoridades israelíes.
Sin embargo, fueron detenidos por razones desconocidas en el puesto de control de Al Rashid junto al Wadi Gaza, donde los soldados sacaron a dos de los trabajadores para interrogarlos, y ahí "la situación empeoró rápidamente, con los soldados apuntando con sus armas directamente a nuestro personal", dijo el portavoz.
El incidente duró en total siete horas y media, e incluyó disparos "aparentemente de advertencia, no contra los cristales" a al menos un vehículo, y otras medidas de hostigamiento como cuando dos buldózers empujaron a los coches del convoy por delante y por detrás estando su personal todavía dentro, ya que los soldados israelíes les impedían salir.
El portavoz no quiso precisar cuál fue el motivo del interrogatorio, pero sí añadió que el incidente hizo que el convoy no pudiera llevar a cabo su misión y tras casi ocho horas regresara a su base.
El incidente de ayer recuerda al del pasado 27 de agosto, cuando un vehículo del Programa Mundial de Alimentos (WFP) fue disparado al menos diez veces también en ese puesto de control, y aunque tampoco entonces hubo heridos, ocasionó una parálisis en el trabajo del WFP por falta de seguridad.
Israel -recordó hoy Dujarric- no ha ofrecido a la ONU explicaciones por aquel incidente de agosto.
Últimas Noticias
El Papa beatificará a cinco mártires españoles en la Florida del siglo XVI y a un suizo asesinado en 1909 en Barcelona
El reconocimiento papal incluye el martirio de cinco frailes en la misión de Nuestra Señora de Guadalupe en Georgia y de Licarione May durante la Semana Trágica en Barcelona

Murtra se reúne con los principales directivos de los mercados más importantes de Telefónica
Marc Murtra inicia su agenda de reuniones con directivos de Virgin Media O2 y Liberty Global en Londres, y prevé encuentros en Brasil y Alemania para fortalecer la estrategia de Telefónica

Llega a Estados Unidos la autobiografía del papa Francisco en español
El papa Francisco comparte en 'Esperanza' sus memorias desde la infancia hasta su liderazgo en la Iglesia, abordando tópicos como la dictadura argentina y atentados en Irak
Fundación Diversidad lamenta "retrocesos" en diversidad, equidad e inclusión en EEUU y pide "respeto" y "empatía"
La Fundación Diversidad destaca la importancia de los Derechos Humanos y llama a más de 1.600 organizaciones en España a promover la diversidad, rechazando los recientes retrocesos en inclusión en EEUU

Economía y Trabajo pactan tramitar la reducción de la jornada vía urgente sin modificar el texto
El Gobierno avanza en la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, con el apoyo de Economía y Trabajo, buscando su aprobación antes de finalizar 2025
