
Lima, 4 sep (EFE).- El nivel del Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, que comparten Perú y Bolivia, ha disminuido en 55 centímetros en su costa peruana, alertó este miércoles el director de la oficina del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en ese departamento, Sixto Flores Sancho.
El especialista señaló a la agencia oficial Andina que este descenso en el lago, que aporta el principal recurso hídrico a la región peruana de Puno, una ciudad ubicada a unos 1.300 kilómetros al sur de Lima, se ha presentado entre el 14 de abril y este miércoles.
Flores Sancho indicó que ha sido generado por la pocas lluvias que han caído en la zona en los últimos meses, lo que también ha afectado a los afluentes que llegan hasta la región de Puno.
Añadió que la situación es agravada por la evaporación e infiltración del agua, que no se pueden medir con precisión, aunque anticipó que, hasta noviembre próximo, el nivel del descenso del Titicaca en Puno puede llegar hasta 82 centímetros.
"El panorama de precipitaciones es de regular a deficiente; es difícil pronosticar el tratamiento que se dará", acotó.
Andina informó que esta situación ha causado alarma entre los transportistas lacustres de Puno, ya que existe la posibilidad de que el puerto y muelle quede en tierra seca e inoperativo.
Al respecto, Juan Ramos, un expresidente de la Asociación de Lancheros del lugar, solicitó el apoyo de instituciones estatales y privadas para ampliar el puerto con una estructura metálica de unos 20 metros que fue comprada en 2023.
"Solo falta trasladarla al puerto muelle y proceder con su instalación para ofrecer un mejor servicio, especialmente considerando que el nivel del agua del lago está comenzando a disminuir nuevamente", comentó.
La agencia oficial también remarcó que el puerto de Puno tiene actualmente una capacidad insuficiente para manejar el aumento de turistas nacionales e internacionales que llegan al lugar con el objetivo de viajar hacia las "islas flotantes" de los Uros, Taquile y Amantani, que se ubican en el interior del lago.
"Este desbordamiento de personas genera un riesgo considerable, ya que existe la posibilidad de que alguien caiga al lago al intentar abordar una lancha", alertó antes de indicar que se ha solicitado a las autoridades que se tomen medidas urgentes para ampliar la capacidad del puerto y garantizar la seguridad de los turistas.
Últimas Noticias
Más de 200.000 regresan al norte de Gaza en un éxodo que continúa este martes
Cientos de miles de palestinos inician su regreso a zonas devastadas del norte de Gaza tras más de 470 días de conflicto, en medio de advertencias del Ejército israelí sobre la seguridad en las rutas de retorno
La IA china DeepSeek limita registros por ciberataques tras provocar un terremoto bursátil
DeepSeek, la nueva plataforma china de IA, restringe registros tras sufrir ataques cibernéticos y provoca un desplome en el Nasdaq, afectando principalmente a Nvidia y otras tecnológicas importantes
Irán dice no creer que EEUU o Israel vayan a cometer la "locura" de atacar sus instalaciones nuclares
Irán enfatiza que cualquier ataque a sus instalaciones nucleares desencadenaría una "respuesta inmediata y decisiva", mientras explora opciones diplomáticas ante la desconfianza hacia Estados Unidos y su presidente
