
San Juan, 1 sep (EFE).- Guyana ha producido 113,5 millones de barriles de petróleo durante el primer semestre de 2024 y espera superar el umbral de los 220 millones de barriles para fin de año.
"El sector petrolero creció un 67,1 %, con 113,5 millones de barriles de petróleo producidos en los primeros seis meses de este año", explicó el presidente guyanés, Irfaan Ali.
Según el informe publicado este domingo, en el período correspondiente de 2023 solo se produjeron 68,7 millones de barriles.
Este incremento se debe en gran parte a la puesta en marcha de un tercer buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO, en sus siglas en inglés) en el bloque Stabroek, donde la producción diaria promedió los 624.000 barriles por día (bpd) en el primer semestre de este año.
Esta cifra es casi el doble que la lograda durante el primer semestre del año pasado, cuando se produjeron 380.000 bpd.
El Gobierno de Guyana espera que la industria crezca un 56,4 % este año, frente al 44,7 % proyectado al momento de preparar el presupuesto de 2024.
Además, los ingresos totales por exportaciones de petróleo crudo ascendieron a 9.400 millones de dólares en el primer semestre del año, un aumento de 4.000 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2023.
ExxonMobil, a través de su subsidiaria local Esso Exploration Production Guyana Limited, es el operador del Bloque Stabroek y tiene el 45 % de la participación del mismo.
La petrolera estadounidense también está llevando a cabo en ese bloque el proyecto Yellowtail y se estima que cuando este entre en funcionamiento la producción ascenderá a 810.000 bpd.
Además, Exxon ya ha recibido las aprobaciones para sus proyectos quinto y sexto, Uaru y Whiptail. Este último permitiría a Guyana producir alrededor de 1,2 millones de barriles de petróleo por día para 2027.
Guyana ha vivido una revolución económica desde el descubrimiento de petróleo en sus costas en 2015, cuyas reservas ascienden a más de 11.000 millones de barriles.
Últimas Noticias
Los dos prisioneros de guerra chinos capturados en Ucrania quieren volver a su país
Petro designa a Laura Moisa y César Giraldo para entrar en la junta directiva del banco central de Colombia
Gustavo Petro incorpora a Laura Moisa y César Giraldo a la junta del Banco de la República, buscando alinear posturas sobre la política monetaria y los recortes de tipos de interés

Nvidia producirá supercomputadoras de IA por primera vez en EEUU y la Casa Blanca celebra

Española en Corea del Sur cuenta las comodidades tecnológicas de su hogar: "Llamar el ascensor antes de salir de casa"
La joven española detalla innovaciones como el "styler" para la ropa, el suelo radiante y el tendedero automático, resaltando el impacto de la tecnología en su hogar en Corea del Sur
