
Sídney (Australia), 30 ago (EFE).- Timor Oriental, la nación más joven de Asia, conmemora este viernes el 25 aniversario del referendo que abrió el proceso para lograr en 2002 la independencia tras la ocupación de Indonesia, con celebraciones populares y actos oficiales a lo largo del país.
Los festejos, que comenzaron el miércoles, culminan esta noche en el Estadio Nacional de Dili, donde se guardará un minuto de silencio para honrar a las miles de personas que perdieron la vida durante la lucha por la independencia contra la violenta ocupación indonesia (1975-1999).
En este acto, el primer ministro, Xanana Gusmao, y el presidente, José Ramos-Horta, -dos héroes del movimiento independentista- pronunciarán sendos discursos, a los que se unirá el secretario general de la ONU, António Guterres, de visita oficial en el país.
"Veinticinco años después de que el pueblo de Timor Oriental optara abrumadoramente por la independencia, no podemos olvidar el valor y el sacrificio de la resistencia timorense", remarcó Guterres este viernes en X junto a fotografías de él con mujeres que formaron parte de la resistencia timorense.
"Valientes veteranas que lo arriesgaron todo para ver realizada la independencia", remarcó el representante de Naciones Unidas.
Tras la caída en Indonesia del dictador Suharto, en 1998, y el aumento de la presión internacional tras varias matanzas en el territorio ocupado, el gobierno de Yakarta fue retirando sus tropas de la región y aceptó realizar un referendo auspiciado por la ONU para aclarar la situación de Timor.
El 30 de agosto de 1999 los timorenses votaron de manera masiva (78,5 %) en rechazo de un estatus de "autonomía" dentro de Indonesia y en favor de la independencia.
El referendo independentista avivó la ira de las milicias proindonesias, que fuertemente armadas atacaron a la población, las propiedades y las infraestructuras sumiendo a Timor Oriental en una profunda crisis.
Esa ola de violencia, que dejó unos 1.400 civiles muertos, medio millón de desplazados y la destrucción del 80 % de las infraestructuras, motivó la intervención de una misión de paz de la ONU en Timor Oriental, como periodo de transición hasta que pudo declarar su independencia el 20 de mayo de 2002.
Actualmente, Timor Oriental es una de naciones más pobres de Asia, ya que casi en 42 % de su población de 1,3 millones de habitantes vive en situación de pobreza, mientras que un 54,3 % de los menores vive en situación de "pobreza multidimensional", según datos de la ONU del año pasado.
Timor Oriental, un país rico en hidrocarburos, fue una colonia portuguesa entre 1702 y 1975, año en que fue ocupada por Indonesia, hasta 1999, en un período en que la represión de las fuerzas indonesias dejó un reguero de muerte.
Últimas Noticias
Fósiles revelan la evolución temprana del sistema nervioso animal
Investigadores analizan fósiles del Cámbrico en China para esclarecer la evolución del cordón nervioso ventral en ecdisozoos, proponiendo un ancestro común con estructuras nerviosas simples y sus implicaciones filogenéticas

Cancelados al menos el 40% de los vuelos a Bruselas por la huelga general contra el recorte de pensiones
Huelga general en Bélgica genera cancelaciones masivas en vuelos, disturbios en el transporte público y amplia participación de sindicatos frente a propuestas de reforma del Gobierno federal sobre pensiones

Albania sufre cortes de electricidad y cierra escuelas por el temporal de nieve y lluvias
Temporal de nieve causa bloqueos viales y cortes de electricidad en Albania; suspenden clases en 77 colegios y se registran inundaciones en Vlora por intensas lluvias
Pryconsa compró suelo en Madrid, Sevilla y Valencia en 2024 para levantar más de 1.300 viviendas
Pryconsa amplía su cartera con adquisiciones en Los Berrocales, Dos Hermanas y Sagunto, donde se levantarán más de 1.300 viviendas que atenderán diversas demandas del mercado residencial
