
Seúl, 29 ago (EFE).- El Tribunal Constitucional surcoreano consideró hoy jueves que la ley de emisiones del Gobierno no protege los derechos básicos de los ciudadanos al no establecer metas claras sobre volúmenes de reducción a partir de 2031.
Los nueve magistrados de la corte consideraron por unanimidad que la ley de neutralidad de carbono no presenta ningún objetivo cuantitativo de reducción de gases de efecto invernadero para el período que va de 2031 a 2049 y que eso vulnera los derechos básicos de los surcoreanos.
La norma, aprobada por el actual Gobierno del conservador Yoon Suk-yeol en 2023 establece que los niveles de gases contaminantes deben haberse reducido en no menos de un 35 % para 2030 con respecto a los niveles de 2018.
A raíz del fallo, el Gobierno debe lograr que la Asamblea Nacional (Parlamento) apruebe antes del 28 de febrero de 2026 una revisión de la nombra que establezca objetivos más ambiciosos de reducción de emisiones para la próxima década.
La decisión del Constitucional surcoreano, la primera de este tipo en un país asiático, llega en respuesta a una demanda planteada por un grupo de unas 200 personas, que incluye desde activistas ambientales a menores de edad, que denunciaron como insuficiente la ley.
Por otra parte, el Constitucional ha desestimado la parte de la demanda que también consideraba que los objetivos planteados por el Gobierno hasta 2030 eran insuficientes para velar por la salud de la población y el planeta y vulneran los derechos de los surcoreanos.
Corea del Sur se cuenta entre los diez mayores emisores de dióxido de carbono del mundo y el cuarto en emisiones de gases contaminantes per cápita de entre los países de la OECD.
Últimas Noticias
La UE respalda a Etiopía frente al flujo de refugiados sudaneses con 40 millones en ayuda humanitaria
La Comisión Europea destina 40 millones de euros a Etiopía para asistir a desplazados internos y refugiados, enfocándose en protección, alimentación, atención sanitaria y educación en crisis humanitarias
BID y BID Invest celebrarán en Chile sus reuniones anuales para abordar los retos económicos de Latinoamérica
Las asambleas anuales del BID y BID Invest en Santiago abordarán estrategias para enfrentar la pobreza, fomentar la innovación y promover el crecimiento sostenible en América Latina y el Caribe

El Ejército de Mali mata 23 supuestos terroristas y los tuareg denuncian 3 civiles muertos
El ejército de Mali realiza operaciones militares en el centro del país, mientras que secesionistas tuareg reportan la muerte de tres civiles en conflictos recientes en las regiones de Kidal y Tombuctú
Google Mensajes admite la personalización de la foto de contacto y el soporte para RCS dual SIM
Google Mensajes lanza soporte global para RCS en dispositivos dual SIM y permite la personalización de imágenes de contacto, mejorando la experiencia en la comunicación móvil
