
Kabul, 20 ago (EFE).- Los talibanes destruyeron más de 21.000 instrumentos musicales en el último año, así como decenas de miles de cedés con "películas inmorales", se jactó este martes el poderoso Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, entre críticas de la comunidad internacional por las restricciones impuestas desde que llegaron al poder en 2021.
Un portavoz del Ministerio, Sheikh Muhibullah Mukhlis, afirmó durante un evento que destruyeron 21.328 instrumentos musicales en el marco de una campaña contra la música, la cual los talibanes consideran que va en contra de su estricta interpretación de la ley islámica o sharia.
Más de 30.000 cedés que contenían películas "inmorales" fueron igualmente destruidos, según Mukhlis, que también reveló que 25.000 trabajadores del sector de las comunicaciones fueron suspendidos por distribuir "películas vulgares".
Esta campaña contra el "vicio" en Afganistán, que llevó a los talibanes a ordenar la decapitación de maniquíes entre otras medidas, incluyó también la 'visita' de decenas de miles de restaurantes, salas de bodas y hoteles para asegurarse de que no sonara la música en sus salas.
Los músicos afganos se servían de instrumentos como el timbal, la guitarra o el rabab (similar al laúd), para ambientar bodas y programas musicales en Afganistán, hasta que se prohibieron con la llegada al poder de los talibanes en agosto de 2021.
La estrecha interpretación de la ley islámica de los talibanes llevó también a limitar la libertad de las mujeres en Afganistán, donde las mujeres carecen de acceso a la educación superior y, entre otras cosas, tienen restricciones al movimiento y al acceso al trabajo.
La comunidad internacional ha denunciado las violaciones de los derechos fundamentales de los afganos y especialmente los de las mujeres.
Mukhlis, sin embargo, afirmó que los talibanes "han prevenido 2.638 casos de violencia contra las mujeres", entre los que incluyeron la venta de esposas y matrimonios forzados.
Ya en el anterior régimen talibán de entre 1996 a 2001, los fundamentalistas prohibieron la música e impusieron severos castigos a quien ejerciera este oficio, lo que provocó la fuga de muchos artistas profesionales.
Últimas Noticias
97-84. Un Barça enrachado certifica el billete para la Copa del Rey
El Barça logra una victoria decisiva ante Surne Bilbao Basket, destacando el rendimiento de Jabari Parker y Willy Hernangómez, asegurando así su participación en la Copa del Rey
Al menos 135 familias son evacuadas por voraz incendio a orillas del río Paraguay
Incendio forestal en la Reserva Ecológica Banco San Miguel provoca la evacuación de familias y atención médica a afectados por inhalación de humo en la Costanera Norte de Asunción
Biden anuncia la liberación de cuatro rehenes más el próximo fin de semana
Estados Unidos confirma la liberación programada de cuatro rehenes israelíes por Hamás tras un alto el fuego, implementando un protocolo que incluye más liberaciones semanales

(Crónica) El City vuelve al Top 4 mientras Tottenham y United siguen su agonía
El Manchester City aplastó al Ipswich y ascendió al cuarto lugar de la Premier, mientras el Manchester United y el Tottenham sufrieron derrotas que agravan su crisis futbolística
