
Yakarta, 18 ago (EFE).- La indonesia Jessica Wongso, conocida como "la asesina del café con cianuro" en un suceso llevado a la pantalla por Netflix, salió este domingo en libertad condicional de la cárcel de Yakarta donde cumplía una condena de 20 años por asesinato premeditado.
Saludando con la mano, Wongso abandonó a primeras horas del día la prisión de Pondok Bambu, en el este de Yakarta, en medio de una alta expectación mediática.
En un comunicado emitido hoy, el departamento de Correccionales indonesio apuntó que Wongso, que cumple condena desde junio de 2016, tuvo un "buen comportamiento" durante su encarcelamiento y completó la regulación requerida para solicitar la libertad condicional.
El organismo apunta que la reclusa no obtendrá la libertad completa hasta marzo de 2032 y tendrá que personarse periódicamente hasta entonces en el penal capitalino.
El 6 de enero de 2016, Wongso, entonces con 28 años, envenenó a su compatriota y amiga Wayan Mirna, de 27 años, en una cafetería de Yakarta al echar cianuro en el café que pidió la víctima.
La Policía interrogó a Wongso y la consideró como la principal sospechosa de suceso hasta que finalmente la detuvo de manera provisional a finales de enero de 2016.
Durante el juicio, que atrajo un gran seguimiento mediático y social, el tribunal consideró probado que la acusada cometió asesinato premeditado de una forma "vil" y "sádica".
La decisión estima que Wongso arrastraba problemas personales, laborales y sociales, y cuando se reunió con Mirna en diciembre de 2015 y la vio tan felizmente casada, algo sucedió en su cerebro para decidir matarla.
El caso fue llevado a la pequeña pantalla por Netflix a través del documental basado en crímenes reales: "Frío como el hielo: asesinato, café y Jessica Wongso", emitido en septiembre de 2023.
La medida de gracia se produce en el contexto del indulto que benefició a más de 175.000 presos del país con motivo de la celebración este sábado del día de la Independencia de Indonesia.
Últimas Noticias
EE.UU. y China negocian extender la tregua arancelaria y calmar tensiones
Funcionarios de EE.UU. y China se reunirán este lunes para extender la tregua arancelaria más allá de mediados de agosto y buscar nuevas vías para aliviar las tensiones comerciales.
Anabel Pantoja, de su llegada sola a la estación tras el accidente a su recuperación en casa

Mar Saura apuesta por la moda española: el vestido handmade que es tendencia este verano
Samsung fabricará chips de IA para Tesla en acuerdo por US$16.500M
Samsung Electronics Co. fabricará semiconductores con inteligencia artificial para Tesla Inc. en un nuevo acuerdo de US$16.500 millones que supone una victoria para su división de fundición, que no ha obtenido buenos resultados.
