
Nueva York, 30 jul (EFE).- Wall Street abrió este martes con sus indicadores en verde, y el principal de ellos, el Dow Jones, avanzaba un 0,35 %, hasta situarse en 40.680 puntos.
Cinco minutos después de la apertura de la Bolsa de Nueva York (NYSE), el selectivo S&P 500 subía un 0,33 %, hasta los 5.481 puntos, y el Nasdaq avanzaba un 0,36 %, hasta los 17.433 enteros.
La atención está puesta hoy en los resultados de Microsoft, que se conocerán al cierre de la bolsa, y a los que seguirán en los días posteriores los de Meta, Apple y Amazon, convirtiendo esta semana a las grandes tecnológicas en las protagonistas del mercado, aún más si cabe.
En el plano corporativo, destaca la caída de CrowdStrike de más de un 6 % después de que CNBC reportara que la compañía Delta ha contratado a un conocido abogado que buscará compensaciones de CrowdStrike por el fallo informático de hace diez días que afectó gravemente a Delta y le obligó a cancelar miles de vuelos.
Sin embargo, del total de empresas que cotizan en el S&P 500, los resultados hasta ahora han superado las expectativas de los inversores en un 80 % de los casos, según FactSet, lo que da idea de la buena salud del mercado.
Otro evento clave esta semana será la reunión de la Reserva Federal (FED) de EE. UU., que publicará una nueva declaración de política económica el miércoles, aunque se descarta que anuncie cambios en los tipos de interés, siendo la opinión general que la esperada bajada no se producirá hasta septiembre.
Esta mañana el sector más perjudicado era el de bienes esenciales (-1,24 %), pero en general dominaban los números verdes, estando a la cabeza el financiero (1,21 %) y el energético (0,93 %).
Entre las empresas del Dow 30, dominaban hoy las ganancias, y a su cabeza Goldman Sachs (2,36 %), JP Morgan (1,77 %) y Travelers (1,45 %); entre las perdedoras, bajón de Procter&Gamble tras anunciar hoy unos resultados decepcionantes (-6,1 %) y Merck (-5,94 %).
Últimas Noticias
DeSantis choca con los legisladores de Florida por proyecto migratorio
Legisladores de Florida inician su propia sesión especial en Tallahassee, desestimando la convocatoria de DeSantis y abordando un proyecto migratorio con propuestas alternativas y controversiales en medio de tensiones con Colombia
El BCIE registró "histórica" captación de más de 2.900 millones de dólares en 2024
El Banco Centroamericano de Integración Económica logró captar 2.900 millones de dólares mediante emisiones de bonos y préstamos, reflejando confianza del mercado y una estrategia financiera renovada.
Relator ONU denuncia Corte Constitucional Ecuador que extracción petrolera Yasuní continúa
Marcos Orellana presenta acción ante la Corte Constitucional de Ecuador por incumplimiento en la protección del Parque Nacional Yasuní y los derechos de los pueblos indígenas afectando su salud
La Caja de las Letras recibe una medalla de plata, cartas y obras literarias de la universidad peruana Ricardo Palma
La entrega del legado de la Universidad Ricardo Palma incluye documentos históricos sobre Ricardo Palma, resaltando su contribución a la literatura hispanoamericana y el papel de la educación en la cultura
